| ||||||||||||||||||||||
|
|
Observatorio Payments: Los pagos inmediatos como ventaja competitiva | |||
| |||
El Observatorio Payments recoge en su segundo informe una visión detallada de la situación actual y futura de los pagos en España y en el mundo, así como de su influencia en la experiencia cliente y de las tendencias que marcarán su desarrollo en los próximos años
El Observatorio Payments, iniciativa de ditrendia, la consultora de estrategia digital y Pecunpay, la entidad de dinero electrónico y soluciones de pago, bajo el paraguas del Comité de Marketing para Entidades Financieras y Aseguradoras-MKTefa de laAsociación de Marketing de España-AMKT, ha presentado hoy su segundo Informe titulado "Los pagos inmediatos como ventaja competitiva". Para elaborar este informe, el Observatorio Payments ha contado con las opiniones de 27 directivos y profesionales del ámbito de banca, pagos y Fintech que han analizado la situación actual y futura de los pagos, su impacto en la experiencia cliente y las tendencias que marcarán su desarrollo en los próximos años. En su presentación, que ha tenido lugar hoy en la Asociación de Marketing de España, han participado los coordinadores del Observatorio, Ángel Alonso, CMO de Pecunpay y Fernando Rivero, CEO de ditrendia, junto a tres de los expertos que han contribuido con sus opiniones al informe: Eduardo Prieto, director general de Visa en España; Paloma Real, country manager Spain de Mastercard, Beatriz Giménez, country manager España de PayPal y Antonio Garcia Cruz, CEO de Pecunpay. Este es el segundo informe del Observatorio Payments que en 2022 presentó el informe "Impacto de los pagos en las estrategias de Marketing y el Journey del Cliente". Dos sesiones de trabajo y entrevistas exhaustivas a los líderes del sector Para la elaboración de este informe, el Observatorio Payments ha realizado entrevistas exhaustivas a 7 de los principales actores del sector entre los que se encuentran VISA, MasterCard, American Express, UnionPay o Bizum. Además, reunió en dos sesiones de trabajo a 15 directivos de compañías como Evo Banco, BBVA, N26, Telecoming, Orange Bank, Banco Cooperativo Español, Waylet o Caja Rural de Asturias y entrevistó a algunos expertos de banca y pagos de otras entidades como Ibercaja, Bit2me, Destinia o Fico. Sus opiniones, junto a las vertidas por los participantes del evento Payments Trends 2022 y el análisis de cientos de informes, artículos y memorias nacionales e internacionales del sector, han dado como resultado un informe de más de 80 páginas que incluyen gráficos y videos con declaraciones de los expertos, organizadas en 6 áreas temáticas: Pagos digitales y móviles, Pagos y Experiencia Cliente, Pagos Flexibles y BNPL, Crypto y monedas digitales, Open Banking, Banking As A Service y API’s y Tendencias, visión de futuro. Además, el informe incluye los casos de éxito de Aqua (BBVA), Orange Bank, Destinia, centro comercial La Vaguada, Grosso Napoletano, EVO, Digio y Bit2me. Un documento de referencia para el sector que servirá como guía para el sector, así como para profesionales de marketing, retail o ecommerce. Algunas conclusiones del informe
Sobre ditrendia:
Sobre Pecunpay: Entidad de dinero electrónico que pone a disposición de sus clientes soluciones personalizadas para sus programas de medios de pago, dándoles la cobertura legal y tecnología a través de procesos de integración basados en APIs, respetando su idea de negocio e imagen en un modelo marca blanca. www.pecunpay.es Sobre AMKT |
Cómo la nutrición y la nutricosmética pueden ayudar a preparar la piel Tal y como se adelantaba anteriormente, son varios los motivos por los que incluir activos e ingredientes seleccionados pueden mejorar la capacidad de la piel para protegerse frente a las radiaciones solares.
Gracias a su enfoque centrado en resultados, Expiey ha transformado la forma en que muchas marcas entienden y aplican el marketing digital.
Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, señala que "contar con herramientas avanzadas de codificación y gestión de datos facilita la labor diaria del personal médico y garantiza una atención más ágil y segura" La transformación digital está revolucionando la gestión hospitalaria, permitiendo a los profesionales sanitarios optimizar su tiempo y mejorar la calidad asistencial.
|