Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Instalación de un aparcamiento 100 % sostenible en Cataluña, de la mano de YUP

Emprendedores de Hoy
miércoles, 22 de febrero de 2023, 09:00 h (CET)

¿Qué es lo que ha pasado?

Westfield La Maquinista, es uno de los centros comerciales más importantes y con más visibilidad de Westfield en España. Además, es uno de los que más visibilidad da en comparación al resto de centros comerciales del grupo, con el objetivo de convertirse en un referente a nivel mundial, en esta ocasión, ha decidido apostar tanto por la innovación como por la sostenibilidad.


Westfield llevaba un año y medio con las soluciones de carga Traps, a las cuales YUP les ha hecho un mantenimiento constante para ofrecer la mejor calidad en el servicio. YUP cubre las necesidades de las personas que se mueven con Vehículos de Movilidad Personal (VMP).


Debido a la gran relación entre ambas compañías, Westfield y YUP, lanzan un aparcamiento para VMP 100 % sostenible en Cataluña. Bajo un proyecto adhoc, se realiza una nueva instalación de TRAP.


Eso sí, en esta ocasión con esta TRAP va juntamente con ELVEG, unas placas fotovoltaicas transitables fabricadas por la empresa Platio. Una empresa con la que YUP, el pasado mes de noviembre firmó un acuerdo en el que se convertían en únicos distribuidores de estas placas, en el sector de la movilidad.


¿Quién lo ha protagonizado?

Los protagonistas de los hechos fueron, por una parte, Celia del Olmo, Technical Manager de Westfield la Maquinista, Ricardo López, Gerente del Centro Comercial Westfield la Maquinista, junto con Pablo Arredondo, Director Comercial y de Desarrollo de Negocio de YUP.


Se instaló el jueves 2 de junio en el Centro Comercial la Maquinista, en la primera planta del centro comercial, en una de las entradas principales del centro comercial, entre el cruce de Calle de São Paulo y Calle de la República Dominicana


¿Cómo, por qué y para qué ha pasado?

En este proyecto, ambas partes salen beneficiadas en distintos aspectos, por una parte, el Centro Comercial Westfield la Maquinista consigue tener más visibilidad y prestigio al apostar por la innovación la sostenibilidad y las energías renovables, y, por otra parte, la empresa YUP, consigue un aumento en el posicionamiento y la reputación, además de darse a conocer como una empresa dedicada al sector de los VMP y proveedor de productos sostenibles y con energías renovables.


Productos y modelos

Sumándose a las 8 plazas ya instaladas de TRAP en Westfield la Maquinista, la nueva instalación cuenta con un parking TRAP con espacio para aparcar y cargar 4 patinetes distintos, y con 4 metros cuadrados de placas solares ELVEG que generan energía gracias a sus placas fotovoltaicas que generan energía para poder dar carga a la estación.


Noticias relacionadas

Además del diseño de bolsos versátiles pensados para el día a día y con un fuerte foco de diseño, la firma se adapta a los retos de la moda del presente: la sostenibilidad, un aspecto mirado con lupa por nuevos focos de consumidores, en especial entre las generaciones más jóvenes como la Z. Desde el uso de materiales innovadores como el ‘LeatherStone’, que transforma el cuero en una superficie mineral y que la marca utiliza en algunas superficies de su flagship, hasta colección de flores de cuero que fusiona sostenibilidad y diseño escultórico.

Mientras que un salto en paracaídas dura unos 40-45 segundos, en el túnel cada vuelo dura un minuto completo.

Graphenano Brasil, de la mano de Graphenano Composites, ha desarrollado una solución innovadora que ya tiene éxito en países Sudamericanos como Brasil donde se ha podido probar.  La resina de composites con grafeno se está convirtiendo, así, en un aliado clave contra el vandalismo y las interrupciones en el transporte ferroviario “El sistema se basa en el uso de una resina ultraresistente con grafeno para encapsular los cables de cobre, haciendo prácticamente imposible su extracción sin equipos industriales y reduciendo drásticamente el incentivo para los ladrones”, explican desde la compañía.  Además de su resistencia mecánica, la resina ofrece una ventaja crucial: sus propiedades conductivas térmicas permiten disipar el calor, evitando el sobrecalentamiento de los cables y garantizando un rendimiento eléctrico óptimo y apantallamiento electromagnetico.  “El robo de cables no solo genera pérdidas millonarias, sino que también compromete la seguridad de millones de personas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto