Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Etiquetas | Impresiones | ecológica | Sostenibilidad | Remitido

Oedim se adentra en la impresión ecológica de etiquetas adhesivas

El respeto hacia el medio ambiente por parte de las empresas es importante para proteger la salud humana y animal
Redacción
martes, 21 de febrero de 2023, 11:58 h (CET)

Etiquetas adhesivas


La creciente conciencia sobre el impacto negativo de la industria gráfica en el medio ambiente ha provocado que cada vez sean más las empresas y particulares que opten por soluciones sostenibles. Oedim, empresa con más de 25 años de experiencia en la publicidad en gran formato, nos presenta una de sus innovaciones más respetuosas con el planeta: la utilización de tintas ecológicas en la impresión de etiquetas adhesivas.


En busca de una impresión sostenible


El respeto hacia el medio ambiente por parte de las empresas es importante para proteger la salud humana y animal, conservar los recursos naturales y preservar el equilibrio ecológico. Por esta razón, Oedim ha puesto en marcha un plan de acción ecológico que se basa en la impresión de adhesivos mediante el uso de tintas que no contengan químicos dañinos, como el plomo y el cianuro.


Las etiquetas son un elemento versátil y muy utilizado en muchos aspectos de la vida y la industria, ya que brindan información, ayudan a organizar, promueven mensajes, identifican riesgos y forman parte del packaging de numerosos productos. Dada la producción de etiquetas adhesivas a gran escala, el empleo de tintas ecológicas de alta calidad que cumplan con los requisitos de seguridad, no generen emisiones nocivas ni incluyan tóxicos ayudará al cuidado del ecosistema. Estas tintas, una vez usadas, son recogidas para su posterior reciclaje, lo cual también permite el ahorro de recursos materiales y económicos.


¿Cuándo se considera impresión ecológica?


Para que la impresión de etiquetas personalizadas se considere ecológica se deben utilizar tintas látex elaboradas a partir de partículas de polímero y pigmento mezcladas con una base acuosa que incluye ingredientes humectantes. Todo esto permite una fácil adherencia de la tinta sobre la superficie que se va a imprimir.


Oedim dispone de tintas látex certificadas por ECOLOGO y GREENGUARD, las cuales presentan características que benefician al medio ambiente. Estas tintas son efectivas en su adherencia y soporte tanto en interiores como en exteriores. Además, no emiten olores desagradables y tienen una gran resistencia y durabilidad ante las condiciones climáticas adversas.


Etiquetas adhesivas como herramienta de marketing


A día de hoy, hay muchas formas innovadoras de hacer publicidad, pero los adhesivos siguen siendo una herramienta muy efectiva de marketing. Normalmente, las empresas utilizan las pegatinas para mejorar la imagen de marca y promocionar sus productos de diferentes maneras:



  • Usando diseños atractivos y creativos para llamar la atención de los consumidores en los estantes.
  • Incluyendo información promocional, como ofertas especiales y códigos de descuento, para fomentar la compra del producto.
  • Empleando etiquetas de edición limitada o etiquetas personalizadas para generar interés y crear una sensación de exclusividad.
  • Incorporando información sobre las características del producto o su historia para conectar emocionalmente con los consumidores.



Dado que este producto es utilizado en varios sectores, su producción se lleva a cabo en numerosos países del mundo de forma masiva. Es por eso que si se emplean materiales ecológicos para su fabricación, se contribuirá a mejorar el medio ambiente.



Al igual que se utilizan en la impresión de etiquetas adhesivas, Oedim aplica estas tintas sobre otras superficies, como lonas microperforadas, vinilos y expositores publicitarios, entre otros.

Noticias relacionadas

En agosto, WOW Porto invita a quienes visitan la ciudad a vivir el verano a lo grande: con atardeceres al aire libre, festivales de sabores portugueses, noches de fado y música en vivo, todo en un solo barrio cultural en Vila Nova de Gaia Hay una energía ligera en el aire, un sonido que acompaña las tardes y una invitación abierta a todos los que, en pleno verano, deciden visitar Oporto.

El Hospital Universitario La Paz, en colaboración con la compañía de bioingeniería Rayo-seco Systems®, ha llevado a cabo una cirugía ortopédica oncológica pionera en Europa utilizando tecnologías avanzadas de planificación quirúrgica e impresión 3D El Hospital Universitario La Paz, en colaboración con la compañía española de bioingeniería Rayo-seco Systems®, ha realizado una intervención quirúrgica pionera en Europa al reconstruir por completo el húmero de un paciente pediátrico mediante un molde anatómico personalizado desarrollado con tecnología de impresión 3D. La operación, realizada por un equipo multidisciplinar del hospital y del Laboratorio de Gestión 3D, refuerza el avance del sistema público de salud hacia una medicina personalizada y tecnológicamente integrada.

Teniendo en cuenta que los edificios representan el 37 % de las emisiones globales de carbono, Schneider Electric marca un referente al mostrar a sus clientes y socios los espacios inteligentes y sostenibles que su tecnología puede crear.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto