Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Mensajes | Políticos | Contradicciones | Errores

​Mensajes de políticos

Muchos incurren en contradicciones y errores de los que nunca se arrepienten
Gabriel Muñoz Cascos
jueves, 16 de febrero de 2023, 11:36 h (CET)

Si analizamos algunos de los mensajes que hacen los políticos, veremos que muchos incurren en contradicciones y errores de los que nunca se arrepienten. Ocurre también en otros profesionales, pero los mensajes de los políticos, suelen tener más resonancia; más aún en países como el nuestro.


Aunque casi todos los políticos tienen en su debe cosas parecidas, y se necesitaría un libro para referirlas, me voy a fijar tan solo en cuatro de esos mensajes, para apoyar mi tesis. 


PRIMERA “Nuestro partido no asume la decisión de integrarse en la OTAN, y, por consiguiente, estará en contra con las consecuencias históricas que tenga que mantener una coherencia lógica entre lo que decimos y lo que pensamos hacer”. Mensaje de Felipe González el 6 de octubre de l981. En 1982 ganó las elecciones generales por mayoría absoluta y España se convierte en el miembro número dieciséis de la OTAN. Felipe, ni corto ni perezoso ¡se olvidó de aquel mensaje! ¡Coherencia pura!


SEGUNDA. “No deberían aspirar a regenerar la política en España, quienes hayan nacido antes de 1978” Esta manifestación la hizo el 13 de mayo de 2015, el fundador de Ciudadanos, Alberto Rivera. ¡Naturalmente el nació en 1979! ¡Sin comentarios


TERCERA. “España nos roba” manifestación hecha en múltiples ocasiones por el ahora anciano y siempre corrupto -y mala persona- Jorge Pujol. Pues lean lo que el periodista José María Calleja rscribía de Pujol en julio de 2014: “Veintitrés años de robos, es la herencia que deja Pujol a los catalanes. Una enorme sacudida convulsiona la sociedad catalana, un golpe de perplejidad y tristeza, por mucho que muchos digan ahora que todo el mundo lo sabe”.


CUARTA. “No dormiría por las noches si hubiera aceptado las imposiciones de Iglesias” manifestación hecha en septiembre de 2019 por el plagiador, cateto, traidor y embustero, Pedro Sánchez Pérez-Castejón.En enero de 2020, el déspota mayor del Reino, “nombra a Pablo Iglesias vicepresidente del Gobierno, lo que publicitó -para más inri- con un apretado abrazo”. ¡Ahí queda eso!

Noticias relacionadas

La escritura es un acontecimiento ontológico o, lo que es lo mismo, una expresión de realidades y a la vez es una forma de fijar el pensamiento, el conocimiento, las sensaciones, las emociones, etc. También es una especie de archivo de la memoria, con todo lo que eso supone. En realidad, como se sabe ya desde la antigüedad es una extensión del lenguaje hablado. Además, es una forma de ser en el mundo.

Migrantes. Es lo último en apelativos orientados a retorcer el lenguaje para tornarlo ariete ideológico. Parecen no venir ni emigrar desde ningún lado, ni dirigirse, inmigrando, a otro lugar concreto y delimitado, como si estuviesen sometidos a una suerte de movimiento pendular perpetuo que solo se detendrá al legalizarlos en algún sitio. Existen asuntos sensibles sobre los cuales parece que está prohibido debatir, o al menos hacerlo con racionalidad y argumentos.

¿Qué supone eso de enfrentarse cada día a los sucesivos retos de la vida? La versión de la respuesta siempre será personal, aunque los matices particulares aparezcan entreverados con las oleadas procedentes de la comunidad. Son tantos los factores implicados, que la rutina atenúa el sofoco de atender a todos ellos; con el inconveniente de prescindir de algunos conocimientos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto