Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Mensajes | Políticos | Contradicciones | Errores

​Mensajes de políticos

Muchos incurren en contradicciones y errores de los que nunca se arrepienten
Gabriel Muñoz Cascos
jueves, 16 de febrero de 2023, 11:36 h (CET)

Si analizamos algunos de los mensajes que hacen los políticos, veremos que muchos incurren en contradicciones y errores de los que nunca se arrepienten. Ocurre también en otros profesionales, pero los mensajes de los políticos, suelen tener más resonancia; más aún en países como el nuestro.


Aunque casi todos los políticos tienen en su debe cosas parecidas, y se necesitaría un libro para referirlas, me voy a fijar tan solo en cuatro de esos mensajes, para apoyar mi tesis. 


PRIMERA “Nuestro partido no asume la decisión de integrarse en la OTAN, y, por consiguiente, estará en contra con las consecuencias históricas que tenga que mantener una coherencia lógica entre lo que decimos y lo que pensamos hacer”. Mensaje de Felipe González el 6 de octubre de l981. En 1982 ganó las elecciones generales por mayoría absoluta y España se convierte en el miembro número dieciséis de la OTAN. Felipe, ni corto ni perezoso ¡se olvidó de aquel mensaje! ¡Coherencia pura!


SEGUNDA. “No deberían aspirar a regenerar la política en España, quienes hayan nacido antes de 1978” Esta manifestación la hizo el 13 de mayo de 2015, el fundador de Ciudadanos, Alberto Rivera. ¡Naturalmente el nació en 1979! ¡Sin comentarios


TERCERA. “España nos roba” manifestación hecha en múltiples ocasiones por el ahora anciano y siempre corrupto -y mala persona- Jorge Pujol. Pues lean lo que el periodista José María Calleja rscribía de Pujol en julio de 2014: “Veintitrés años de robos, es la herencia que deja Pujol a los catalanes. Una enorme sacudida convulsiona la sociedad catalana, un golpe de perplejidad y tristeza, por mucho que muchos digan ahora que todo el mundo lo sabe”.


CUARTA. “No dormiría por las noches si hubiera aceptado las imposiciones de Iglesias” manifestación hecha en septiembre de 2019 por el plagiador, cateto, traidor y embustero, Pedro Sánchez Pérez-Castejón.En enero de 2020, el déspota mayor del Reino, “nombra a Pablo Iglesias vicepresidente del Gobierno, lo que publicitó -para más inri- con un apretado abrazo”. ¡Ahí queda eso!

Noticias relacionadas

Vivimos en una sociedad que venera la juventud hasta la idolatría, mientras relega a la madurez a un rincón de invisibilidad. A medida que el calendario avanza, parece que los logros personales y profesionales se devalúan, como si la capacidad de crear o disfrutar de la vida tuviera fecha de caducidad. La realidad demuestra lo contrario, la verdadera riqueza humana florece en la experiencia, y es en la madurez donde alcanzamos nuestra cumbre personal.

Un día tras otro nos encontramos con frases de admiración sobre el ritual que rodea el fallecimiento de un papa y la consiguiente elección de otro. Los diversos comentaristas (especialmente si no son creyentes) ponderan las distintas ceremonias, su perfecta organización, sus ropajes y toda la parafernalia que hay alrededor. Parece que no les gustaría que acabara pronto esta “fuente” de noticias.

La sede de Pedro yace vacante y el mundo contiene el aliento. Mientras los medios y las redes sociales calculan votos y afinidades, y las cámaras enfocan la chimenea de la Capilla Sixtina —donde Miguel Ángel dejó su visión de la grandeza y la fragilidad humana—, los cardenales se recogen para dar continuidad a un rito que, mirando al futuro, encuentra sus raíces en la solemnidad del pasado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto