Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Grupo A | Armado | Perú | Fujimorismo

Militarizado PCP

No han emitido un solo pronunciamiento contra Boluarte o su represión
Isaac Bigio
jueves, 16 de febrero de 2023, 09:29 h (CET)

En el mundo hay unos 200 países, pero el Perú es el único que tiene un grupo armado que se autodenomina "Militarizado Partido Comunista". Esta frase rechaza a Marx y Lenin, quienes sostenían que los comunistas debían hacer partidos en las fábricas, empresas y minas (y no en la selva, al margen del movimiento obrero), y donde la violencia se supedita a la línea política (y no, al revés).


El "camarada José" lleva 43 años levantado en armas, muchísimo más de lo que se demoraron Mao en China, Ho en Vietnam, Kim en Corea, Castro en Cuba o cualquier otra guerrilla comunista en capturar el poder (aunque sea en una parte de su país). Desde que el MPCP se estableció como tal hace 24 años, este nunca ha buscado expandirse fuera del VRAEM. No les ha interesado captar al resto del senderismo o de las izquierdas, ni crear células en universidades o ciudades. Carecen de un programa, prensa, web, coordinaciones con otras fuerzas a nivel nacional o internacional, o de cualquier comunicado sobre la situación política.


No han emitido un solo pronunciamiento contra Boluarte o su represión. Al único presidente al que abiertamente condenaron a muerte fue a Castillo, porque él les confrontó. Con el resto han mantenido una actitud de no molestarlos mucho si es que les dejan hacer negocios.


Pese a que José y su familia son de Ayacucho, un departamento donde operan, no han emitido comunicado alguno contra la masacre de Huamanga del 15 de diciembre. Hoy, no les interesa impulsar las protestas. Saben que asesinando 7 policías provocarán mayor represión.

Para el especialista Jaime Antezana, el MPCP es otro cartel que produce y distribuye cocaína, y la emboscada de este fin de semana fue un "ajuste de cuentas" contra uniformados inmersos en el narcotráfico.


Al margen de que eso sea cierto o no, el MPCP se retroalimenta con el fujimorismo, el cual también está metido en la "coca nostra". Ambos han logrado apuntalarse mutuamente, pues se necesitan entre sí. No es casual que su última emboscada se da cuando Keiko inicia su gira y anuncia que en otro momento pudiese lanzar su candidatura, así como las que han hecho en las otras 3 veces en que ella necesitaba apoyo para ganar una segunda vuelta (2011, 2016 y 2021).

Noticias relacionadas

Cada verano, España vuelve a contar sus heridas en hectáreas quemadas, pueblos evacuados y ecosistemas destruidos. Este 2025 no ha sido la excepción, cientos de miles de hectáreas arrasadas en pocas semanas confirman que los incendios forestales se han convertido en la gran emergencia ambiental de nuestro país. Pero lo más grave no son solo las llamas, sino la sensación de sinsentido y abandono que rodea la gestión de esta tragedia.

La palabra “resiliencia” está de moda. Desde tiempo inmemorial, no obstante, ésta se ha estado practicando para superar frustraciones serias, daños irreparables, dolor físico y mental. No es fácil convivir en sociedad ni con uno mismo. Muchas personas no se dan cuenta de que se encuentran instaladas en el goce de su propio drama, o más bien en el relato que se hicieron de “su” drama (mal que nos pese, la verdad no deja nunca de poseer estructura de ficción).

Corren malos tiempos para muchos políticos (no todos). El dicho “mientes más que hablas” se podría adaptar perfectamente a los personajes políticos que representan a este país hoy día, que tienen instalado en su perfil “el arte de mentir”. Parafraseando a George Orwell en su ensayo de 1946 titulado «La política y el lenguaje inglés», “el lenguaje político está diseñado para que las mentiras suenen como verdades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto