Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

MCI informa sobre los efectos del primer incendio forestal de 2023 en España

Comunicae
miércoles, 15 de febrero de 2023, 10:47 h (CET)
El fuego que comenzó el pasado 24 de enero, ha sido extinguido dejando atrás más de 100 hectáreas quemadas en Ávila

El incendio que ya se conoce como el "primero del año" por su magnitud, se encuentra envuelto en una gran polémica por diferentes motivos relacionados con la extinción. Las brigadas de Castilla y León han declarado que "se han encontrado con una gran escasez de medios autonómicos, lo cual ha dificultado sus labores". Las asociaciones de bomberos criticaron que "el incendio fuese catalogado en nivel 0" ya que consideraron que "la peligrosidad fue mucho mayor a este valor". El fuego llegó a ser clasificado en un máximo de nivel 1 en una escala de 1 a 3.


Desde Material Contra Incendios, M.C.I., S. L., empresa dedicada a la venta y suministro de material contra incendios, aseguran que "de haber estado en verano las consecuencias de este incendio hubieran sido muchísimo mayores". Respaldan las declaraciones realizadas por el colectivo de extinción, asegurando que el impacto "es en torno al 5% de lo que habría supuesto, si el fuego se hubiera producido en época estival".


En 2022, Castilla y León fue la comunidad autónoma con más superficie afectada por los incendios devastadores que asolaron la península, los cuales alcanzaron picos históricos de daños. Desde MCI Protección, declaran que "la prevención es la clave para evitar los incendios. Todos debemos ser conscientes de cuidar nuestras zonas verdes y los parajes naturales ya que son altamente importantes por un gran número de motivos y más, teniendo en cuenta como avanza el problema del cambio climático".


En este incendio que se ha producido en plena Sierra de Gredos, Castilla y León ha criticado que "hubiera más efectivos nacionales que locales, aumentando aún más la polémica en la que se ha visto envuelta este incidente". Pese a que el Gobierno autonómico indicó que "se subiría el presupuesto dedicado para las labores de extinción y prevención de incendios", los profesionales dedicados a estas labores aseguran que "no se ha producido ningún cambio y que no se han llevado cambios a cabo".


Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto