Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

La cruda realidad

Juan García, Cáceres
Lectores
martes, 14 de febrero de 2023, 09:02 h (CET)

La realidad de demasiados países africanos es la de estados fallidos en los que la situación de los derechos humanos fundamentales es desoladora, comenzando por la enorme precariedad en la que se encuentra la libertad religiosa. 


Olvidados por el relato de los grandes medios de comunicación, y recordados apenas por unas cuantas voces valientes como la del Papa, algunos lugares como Nigeria o la República Democrática del Congo son ejemplos paradigmáticos de corrupción, violencia, terrorismo de origen yihadista y persecución de las minorías, entre ellas la cristiana.

Precisamente, a finales del mes pasados, en Nigeria, un sacerdote fue quemado vivo y otro herido gravemente, y varias personas morían en la Republica Democrática del Congo tras un atentado con bomba perpetrado el domingo en una iglesia de la localidad de Kasindi, fronteriza ya con Uganda.

Noticias relacionadas

Me van a perdonar tres veces: por empezar hablando de fútbol, por el título en inglés, y por dividir este escrito en dos partes; esto último para que nadie se atragante demasiado pronto y deje de leer pensando que va sólo de fútbol, aunque ya se sabe lo que pasa con la prensa deportiva, se lee -en mi modesta opinión- más de lo debido, y el fútbol acapara titulares a la más mínima.

En un mundo cada vez más interconectado, pero paradójicamente más dividido, el respeto parece haberse convertido en una palabra vacía, en un eco lejano de lo que alguna vez fue la base de la convivencia humana. Hoy, las diferencias políticas, culturales, religiosas o ideológicas, ya no se interpretan como riqueza, sino como amenaza. Se descalifica con rapidez, se insulta sin filtros, y se señala al otro con la dureza del prejuicio.

Discernimiento es “la acción y el efecto de discernir”. Es decir aplicar la clarividencia, el juicio o la sensatez ante una disyuntiva. En romance paladino: hacer uso del sentido común. Justo lo contrario de lo que pretende la mayoría de los seres humanos. Que piensen y decidan por ellos. Sin mojarse lo más mínimo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto