Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Un tirón de orejas a los conductores del bus

Venancio Rodríguez Sanz
Lectores
martes, 14 de febrero de 2023, 08:46 h (CET)

No es mi intención perjudicar a nadie con este escrito. Por eso no daré detalles de la línea, la hora, ni nada que pudiera dar lugar a localizar a las personas a las que me voy a referir. El sentido de esta carta solo es para denunciar una costumbre que podría dar lugar a tener un accidente: 


”No hace mucho iba yo en el autobús en el que, amigablemente, estaban conversando dos conductores: el que conducía el bus y otro (deduzco que era también conductor porque llevaba el mismo uniforme). Pues bien, en el trayecto que recorrí dentro del transporte público, que no era muy largo, el conductor tuvo que frenar dos veces bruscamente. Gracias a Dios, nadie cayó al suelo, pero podía haberse dado el caso porque el frenazo fue considerable. No quise decirle nada al conductor porque era ponerle en evidencia delante de la gente. Y según como me contestara, me habría dejado con mal sabor de boca para el resto del día. 


Por eso, a toro pasado, aprovecho para rogar a los conductores de los autobuses urbanos que dejaran sus charlas particulares para otro momento más propicio. Muchas gracias.

Noticias relacionadas

Me van a perdonar tres veces: por empezar hablando de fútbol, por el título en inglés, y por dividir este escrito en dos partes; esto último para que nadie se atragante demasiado pronto y deje de leer pensando que va sólo de fútbol, aunque ya se sabe lo que pasa con la prensa deportiva, se lee -en mi modesta opinión- más de lo debido, y el fútbol acapara titulares a la más mínima.

En un mundo cada vez más interconectado, pero paradójicamente más dividido, el respeto parece haberse convertido en una palabra vacía, en un eco lejano de lo que alguna vez fue la base de la convivencia humana. Hoy, las diferencias políticas, culturales, religiosas o ideológicas, ya no se interpretan como riqueza, sino como amenaza. Se descalifica con rapidez, se insulta sin filtros, y se señala al otro con la dureza del prejuicio.

Discernimiento es “la acción y el efecto de discernir”. Es decir aplicar la clarividencia, el juicio o la sensatez ante una disyuntiva. En romance paladino: hacer uso del sentido común. Justo lo contrario de lo que pretende la mayoría de los seres humanos. Que piensen y decidan por ellos. Sin mojarse lo más mínimo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto