Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Ciberdelincuencia | Terremoto | Siria | Turquía | Donación

​Campañas de donación falsas vinculadas a la catástrofe de Turquía y Siria

Los ciberdelincuentes entran en acción, haciendo que los usuarios caigan en una estafa
Redacción
lunes, 13 de febrero de 2023, 12:57 h (CET)

La reciente catástrofe humanitaria acontecida en Turquía y Siria hace que, lamentablemente, los malos actores se aprovechen de los trágicos acontecimientos para engañar a las personas. En este contexto, muchos ciberdelincuentes entran en acción poniendo en marcha campañas de donación falsas que pueden hacer que muchos usuarios, con la mejor de sus intenciones, caigan en una estafa.


En este contexto, hemos consultado a Luis Corrons, Security Evangelist de Avast, líder en seguridad digital y privacidad, y una marca de Gen™, para conocer algunas recomendaciones para evitar ser víctima de este tipo de estafas:


"Lo más importante es asegurarnos de la confiabilidad de la organización o institución a través de la que vamos a hacer la donación. Recomiendo hacer donaciones solo a través de las páginas oficiales de las organizaciones para garantizar que nuestro dinero llegue al destino deseado. Además, si recibes correos electrónicos, SMS o anuncios solicitando ayuda o dinero, nunca debes hacer clic en estos enlaces. Si parecen provenir de una organización real y quieres donar tu dinero para la causa, adelante, pero hazlo siempre a través de su página web oficial.


Además, recuerda que si caes en una estafa, en el mejor de los casos te están robando el dinero que donas. En el peor de los casos, también están robando tus datos para vaciar tu tarjeta de crédito o tu cuenta bancaria. Por ello, si eres víctima de este tipo de estafas, te recomiendo ponerte en contacto con tu institución financiera para intentar recuperar el dinero. No siempre será posible, pero, al menos, podrás alertarles de que has sido víctima de una estafa y podrás estudiar opciones de seguridad e cara al futuro. Además de esto, es importante cambiar las contraseñas por si el ladrón, además de nuestro dinero, ha tenido acceso a nuestros datos. Igualmente, recomendamos denunciar el delito a las autoridades".

Noticias relacionadas

Casi 800 millones de personas, alrededor de un 10% de la población del mundo, usan ChatGPT, y millones recurren a él para que los aconseje sobre cómo proteger su privacidad online y mantener a salvo sus vidas digitales. Las preguntas más frecuentes revelan los miedos digitales más importantes de las personas: estafas, filtraciones de datos y cómo mantenerse a salvo en línea.

El declive de la popularidad de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, parece imparable, según un análisis que confirma que la red de Elon Musk ha disminuido en un 36% su base de usuarios activos respecto a 2024. Desde su adquisición y posterior cambio de marca, X ha ido implementando distintas modificaciones, muchas de las cuales han sido recibidas con controversia por parte de la comunidad de usuarios.

La acelerada integración de la inteligencia artificial (IA) en los procesos sociales, jurídicos y académicos está transformando de forma radical nuestra relación con el conocimiento, con implicaciones profundas en la concepción misma de la mente y su entorno. Lejos de ser una simple herramienta técnica, la IA se ha convertido en una tecnología cognitiva, es decir, en un dispositivo que colabora activamente en la producción, almacenamiento y validación del saber.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto