Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Artes plásticas | Alma | Pintura | Escultura

Dos artistas, un «ALMA»

La exposición permanecerá abierta hasta el día 13 de marzo
María Piña
lunes, 13 de febrero de 2023, 10:07 h (CET)

Ndparroyoregueira1De izquierda a Derecha: Jorge Regueira y Arroyo Caballos


El pasado viernes 10 de febrero a las 20:00 horas más de doscientas personas se dieron cita en la sala O_Lumen del barrio Salamanca en la inauguración de la exposición «ALMA» de los pintores y escultores Francisco Arroyo Ceballos y Jorge Regueira.


Ndparroyoregueira2

José Gabriel Astudillo, Marian Aguilar, Arroyo Ceballos, José María Mezquita, Director de O_Lumen, Jorge Regueira


Los artistas plásticos estuvieron acompañados por los gestores del espacio, José Gabriel Astudillo (Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE), Marián Aguilar (Tte. Alcalde, Delegada de Promoción, Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba), numerosos profesionales de la cultura como los actores Lara Corrochano y Paco Roma, y más de una veintena de pintores y escultores como José María Mezquita, José Domínguez, Crissial, Ana Gutiérrez, Pilar Navamuel y Lydia Gordillo  entre muchos más.


La abstracción es uno de los principales nexos de unión en la obra de ambos, en la que la fluctuación entre los diferentes esquemas sociales y la plasmación del un universo pictórico que explora las posibilidades del trazo escrito es bien patente.


Dos artistas, dos sensibilidades, una sola ALMA. Toda una gran amalgama de sensaciones en lo que de juego armónico nos refiere cada obra. Una transcripción de deseos, conceptos, alegorías y sentimientos que el contemplador asimila por la mera contemplación.


«.ALMA es lo que pone el artista en cada obra. Y ALMA es lo que esa obra va adquiriendo a medida que es creada. Y por eso, cada obra es especial, en la medida en que cada uno de nosotros lo somos», puntualizaron los artistas.


La exposición, que permanecerá abierta hasta el día 13 de marzo, puede ser visitada en horario de miércoles a sábado de 11 a 14 y 17 a 21 horas y domingos de 11 a 15 horas.

Noticias relacionadas

El Festival de Teatro de Olite acogerá desde este viernes 18 de julio, y hasta el próximo 3 de agosto, su vigésimo sexta edición con una programación multidisciplinar donde conviven música, danza, circo, clown, paseos, performance y teatro. En total, el Festival de Olite ofrecerá 40 funciones a cargo de 27 compañías llegadas desde Argentina, Francia, Andalucía, Castilla y León, Madrid o Euskadi.

El Espacio Cultural Serrería Belga, centro dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid, ha recibido en el primer semestre del año más de 90.000 visitantes que han podido disfrutar de un diverso programa de exposiciones y actividades culturales para todos los públicos. Tras el periodo estival, se celebrará el centenario de su edificación con la inauguración de dos muestras que homenajean su ADN literario y su enclave en el barrio de las Letras.

Se ha presentado en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, concretamente en las salas de exposiciones temporales, planta -1, la exposición dedicada a Anna Weyant organizada por el propio museo y comisariada por Guillermo Solana, director artístico del Museo Nacional Thyssen Bornemisza, y Elena Rodríguez, Área de Exposiciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto