Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | App | Vehículo | Térmico | Comparador | Costes

La app Fiat GOe Live busca convencer a los usuarios de vehículos térmicos

Ofrece una comparación de los costes de uso y mantenimiento de su coche, y de su alternativa eléctrica, en tiempo real
Redacción
miércoles, 8 de febrero de 2023, 09:16 h (CET)

App Fiat


Para los conductores que aún no han dado el paso hacia el automóvil eléctrico, la marca italiana ha desarrollado la app Fiat GOe Live, disponible tanto para iOS como para Android. Este software permite descubrir todas las ventajas de la movilidad “cero emisiones” al analizar el comportamiento de cualquier vehículo durante la conducción, comparándolo frente a frente con el Fiat 500e. De este modo, se puede ver el coste de cada trayecto y comprobarlo de primera mano.


La gama “cero emisiones” Fiat está formada, en turismos, por el Fiat 500e y la versión combi del Fiat E Dobló, mientras que, en vehículos comerciales, Fiat Professional ofrece el Fiat E-Doblò, el E Ducato y el E-Scudo.


El “Cinquecento” eléctrico, con una longitud de 3,63m, se comercializa con dos niveles de autonomía, 190 Km y 320 Km. La gama, disponible en las siluetas berlina, cabrio y 3+1 se estructura en tres niveles denominados Nuevo 500, RED y La Prima by Bocelli, que ofrecen un amplio abanico de equipamientos.


Con las necesidades diarias de familias, empresas y autónomos en mente, el Fiat E-Doblò presenta soluciones que hacen más fácil y menos estresante la conducción en trayectos urbanos. Fabricado en Vigo, supone un paso más en el proceso de electrificación de la marca.


Equipado con un motor eléctrico de 100 kW y una batería de 50kWh, que permite más de 280 km de autonomía, alcanza una velocidad máxima de 130 km/h y hasta 260 Nm de par máximo. Gracias al "Quick Charge Mode" de hasta 100 kW, puede cargar el 80% de su batería en solo 30 minutos.


Al volante, Fiat pone a disposición del conductor Easy Charge, que permite buscar y utilizar más de 140.000 estaciones de carga pública en toda Europa, además de poner planificar recorridos teniendo en cuenta la autonomía del Fiat 500e y la presencia de electrolineras en el trayecto.


La autonomía y la carga de las baterías son dos de las principales preocupaciones para los clientes que se inician en el automóvil eléctrico. Fiat ofrece un asesoramiento personalizado en materia de puntos de carga. La marca italiana cuenta con una estación de carga Wallbox exclusiva, con tecnología “Plug and Play”, que no requiere instalación profesional y que incorpora un sensor dinámico de administración de energía (DPM), para evitar apagones. Puede actualizarse para admitir tomas de 7,4 Kw, con lo que un Fiat 500e puede alcanzar el 100% en menos de 4 horas.


Juicebox Connected Wallbox es otra de las alternativas ofrecidas por Fiat. Se trata de una solución de recarga doméstica avanzada, con conectividad remota que puede funcionar con una conexión trifásica de hasta 11 Kw. Las sesiones de carga pueden gestionarse desde cualquier dispositivo, a través de Bluetooth, y además puede saber quién está utilizando el punto de carga en cada momento.

Noticias relacionadas

En Volvo Trucks, la seguridad es uno de los pilares fundamentales. Por ello, además de mejorar la aerodinámica, el desarrollo del sistema CMS (Camera Monitoring System) tuvo como objetivo principal potenciar todos los beneficios en materia de seguridad que este puede ofrecer al conductor y al resto de usuarios de la vía, incluidos los más vulnerables que circulan junto al camión.

Justo un año después de que XPENG lograse la producción en masa de su sistema de IA, XPENG ha presentado el XPENG World Foundation Model, el “Cerebro de IA” de próxima generación. Esta revolucionaria arquitectura representa un salto en la inteligencia del sector, con 35 veces más de parámetros que son tenidos en cuenta.

Un parabrisas OEE está producido por fabricantes de lunas que están acreditados para suministrar lunas originales ("OE" o “OEM”) a los fabricantes de vehículos, con los mismos procesos y estándares de fabricación y control de calidad. Las marcas de automóviles confían en estos proveedores porque son capaces de producir unos vidrios de formas muy complejas, con una excelente calidad óptica y el máximo nivel de seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto