Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Clara Campoamor | Irene Montero | Ley | Solo sí es sí | Igualdad

Clara - Irene

Dentro de 80 años se reconocerá a ese valiente grupo de mujeres en su lucha por la igualdad
José Enrique Centén
martes, 7 de febrero de 2023, 11:21 h (CET)

Difícil dilema el de las mujeres y su lucha por la igualdad, Clara Campoamor estuvo ignorada por la dictadura franquista y sus herederos, mujeres supeditadas al varón en todos sus actos, ella logró el voto femenino allá por 1933 en una sociedad dominada por el machismo, luchó por la igualdad en el acceso a la educación, la abolición de la prostitución, el derecho al voto y la capacidad de la mujer para tomar las riendas de su vida en libertad, pero fue denostada por otras mujeres incluso del gobierno, entre ellas Victoria Kent, que opinaba la carencia de preparación social y política para ejercer el voto, ¿cómo lo lograrían si no tenían acceso a la educación?, estaban en una sociedad profundamente machista y junto a la iglesia la defenestraron de tal manera que no logró el escaño en el Congreso. 


Clara junto a otras como Maruja Mallo, Marga Gil-Roësset, María Zambrano, María Teresa León, Josefina de la Torre, Rosa Chacel, Ernestina de Champourcín, Concha Méndez hay muchas más, recientemente reconocidas su importancia en las letras y otras facetas artísticas, pero anteriormente ignoradas por la discriminación de género, han sido homenajeadas para que no caigan en el ostracismo de nuestra historia.


Ahora le toca a otro grupo de mujeres que luchan por la igualdad, la voz la lleva Irene Montero que está siendo atacada por los herederos del franquismo, la prensa en incluso ninguneadas por parte del PSOE, algunas personas de UP la defienden tibiamente o callan por la Ley «Si solo es Si», incluso una Vicepresidenta manifiesta que se tomara por Ley las medidas necesarias para garantizar la adecuada protección de las mujeres, pero obvia el consentimiento expreso, esto es poner en duda una palabra sobre otra, cuando muchas veces la coacción, estar en estado de embriaguez o de cualquier psicotrópico, es aprovechada para violar. 


Se aprobará la Ley en el Congreso con el apoyo de los llamados conservadores de todo tipo, en lugar de llamarlos neo-franquistas, estos varones del Congreso tienen madre y pareja, aunque a estas últimas llaman esposas, ya la palabra tiene connotación machista, esposa es sinónimo de grillete, así las desean esposadas y sumisas, y las mujeres de esos partidos aceptan esa sumisión en su contra.


Dentro de 80 años se reconocerá a ese valiente grupo de mujeres en su lucha por la igualdad, pero mientras ese momento llega, están poniendo en duda la palabra de una mujer para casos de violaciones.

Noticias relacionadas

Tras un intercambio de fuego en la movediza frontera que separa a los reinos de Tailandia y Camboya, el primer ministro camboyano, Hun Manet, y el primer ministro interino tailandés, Phumtham Wechayachai, han acordado un “alto el fuego inmediato e incondicional” que entrará en vigor a partir de la medianoche del martes, hora local, según ha anunciado el premier malayo Ibrahim Anwar este lunes.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el de Estados Unidos, Donald Trump, acaban de escenificar una auténtica y desvergonzada obra de teatro. Trump no ha buscado con la UE un buen acuerdo comercial para los intereses de la economía estadounidense, como él se empeña en decir. Y en lo que ha cedido von der Leyen no es en materia arancelaria para evitar los males mayores de una escalada de guerra comercial. El asunto va por otros derroteros.

Anunciar el atardecer de la filosofía es arriesgado. Aunque parece ser tristemente cierto. Claro que sigue habiendo filósofos, carreras donde se estudia la materia y se siguen editando los clásicos de siempre, en tanto y en cuanto, una parte del mercado los requiera. Pero todo pareciera indicar que vamos camino a que la filosofía se cristalice.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto