Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Comprar una caldera en Termoesfera para cualquier situación y precio competitivo

Emprendedores de Hoy
martes, 7 de febrero de 2023, 11:00 h (CET)

En la actualidad, existen distintos tipos de calderas para proporcionar calefacción y confort para los hogares. Según indican los especialistas de la empresa Termoesfera, no existe un sistema ideal, sino que hay distintas opciones que pueden ser mejores para uno u otro espacio.


En este sentido, para elegir una caldera es necesario tener en cuenta la superficie a calentar, ya que no es lo mismo una vivienda pequeña que una de gran tamaño. La ubicación también es importante porque en algunas regiones el frío es más intenso que en otras y es también muy importante saber la antigüedad de la vivienda. A su vez, el acceso a distintos tipos de combustible también es determinante. En todos los casos, las viviendas con mejor aislamiento mantienen mejor calor y reducen el consumo de energía.


Los distintos tipos de calderas de Termoesfera

Esta empresa oferta diferentes modelos de calderas de primeras marcas y ofrecen un precio competitivo. Una de las opciones de las que disponen en su catálogo son las calderas de condensación, ideales para instalación o sustitución en viviendas que disponen de gas natural y que aprovechan el calor latente presente en los humos de la combustión. De esta manera, consumen menos que los modelos antiguos tradicionales.


Además, estos equipos ofrecen un amplio rango de potencias, por lo que se adaptan a distintos tipos de zonas y hogares.


Otra opción disponible en el catálogo de Termoesfera son las calderas de pellet, un combustible natural de biomasa, considerado ecológico y que goza de subvenciones y ayudas. Estos sistemas ofrecen un alto nivel de eficiencia energética, por lo que generan un ahorro importante a largo plazo y medio. Además de ser las calderas de combustión más ecológicas del mercado, se recomienda usarlas en viviendas en zonas de clima frío, donde hay un uso de la calefacción intenso.


Calderas a gasóleo en Termoesfera

Estos equipos utilizan gasoil para generar la energía necesaria y disponer de calefacción y agua caliente sanitaria. Una caldera de este tipo cuenta con un depósito, que puede ser de distintos tamaños y formas, en el que se almacena el combustible. Se trata de una de las opciones más utilizadas en zonas en las que no hay acceso a la red de gas o donde se dispone del espacio necesario para el almacenamiento del combustible para ser surtido solo una vez al año; con el ahorro que eso supone.


Como sucede con las demás alternativas, el sistema de calefacción es compatible con radiadores y también con suelo radiante. Entre las ventajas, destacan la versatilidad del mantenimiento y limpieza y su capacidad de potencia, que resulta elevada. Algunos modelos solo proveen calefacción y otros son mixtos, ya que también ofrecen agua caliente sanitaria. Además, en la página web de esta empresa hay publicadas distintas ofertas especiales a precios competitivos, además de poder ser asesorados en cada parte del proceso pre y post- venta.


En definitiva, en Termoesfera ofrecen diferentes tipos de calderas para que cada hogar pueda elegir el sistema ideal según sus características.egún sus características


Noticias relacionadas

Una brecha comercial que frena el crecimiento de las startups El proceso de venta en entornos empresariales requiere no solo habilidades de negociación, sino también conocimiento del canal, acceso a los decisores y una gestión estructurada del ciclo comercial.

Emerge una propuesta española que no solo desafía el modelo tradicional en el mundo organizativo, sino que lo rehumaniza: Vitaminarte, el programa integral de transformación emocional y cultural desarrollado por Liderarte, empresa de gestión de talento disruptiva que utiliza el arte como método de aprendizaje, que ya está revolucionando la manera en la que trabajamos, nos lideramos y nos sentimos dentro de las organizaciones.

Estas categorías valoran la innovación y el impacto de las campañas y estrategias comunicativas, reconociendo el papel clave de la comunicación en la promoción de la RSE: ·Mejor anuncio en prensa escrita ·Mejor campaña en redes sociales ·Mejor vídeo corporativo o audiovisual ·Mejor información periodística en medios generalistas ·Mejor artículo de opinión ·Mejor proceso de diálogo con grupos de interés ·Mejor estrategia integral de comunicación responsable ·Mejor campaña de sensibilización interna ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones grandes ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones pequeñas Ser parte de la solución Participar en estos premios es una oportunidad para contribuir al avance de una sociedad más sostenible y responsable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto