Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Lanzamiento Libro "Hegemón; Juicio y Sentencia contra el Estado"

Comunicae
viernes, 3 de febrero de 2023, 15:44 h (CET)
Editorial IDEF (Chile y EEUU) y Editorial Letra Minúscula (España) anuncian el lanzamiento internacional, para toda habla hispana, del primer libro correspondiente a la trilogía Hegemón; una obra disruptiva e innovadora que presenta un crítica asertiva contra la existencia de todo poder central y describe la posible evolución cultural de la civilización, que estaría destinada a conformar un nuevo "pacto social" libre de coacción y por consiguiente de una clase gobernante

Tesis del libro Hegemón
¿Es acaso el Estado una utopía? ¿Cuál es la diferencia entre los países más desarrollados y menos desarrollados del mundo?


Gracias al resultado de la investigación que se presenta a través del libro Hegemón, se determina qué es el grado de "estatalismo" o los grados de intervención de una minoría gobernante sobre la clase gobernada, lo que marca la diferencia entre países ricos y pobres; pacíficos y belicosos; "sanos y enfermos"; modernos y atrasados; seguros e inseguros; corruptos y menos corruptos. Es el tipo de "Estado" el principal factor que determina la diferencia entre el desarrollo y el subdesarrollo humano. Mientras más fuerte es el "Estado", más débil y precario es el ser humano.


La tesis del libro Hegemón, cuestiona por vez primera la necesidad de sostener un poder central coactivo o a una clase gobernante como eje coordinador de la civilización.


Si supuestamente los seres humanos son los animales más inteligentes del planeta; ¿por qué es la única especie cuyos individuos han sido convencidos de necesitar ser gobernados por sus pares, aún cuando con suerte las personas pueden autogobernarse?


"Aceptamos ciegamente la hegemonía de una cultura estatalista repleta de metáforas y de sinécdoques diseñados a propósito para despersonalizar y ocultar a la clase gobernante, compuesta en rigor, por individuos corrientes, violentos e improductivos; a los que por diferentes cursos forzosos se les dota de una supuesta honorabilidad y de virtudes divinas ajenas a las potencialidades de los seres humanos".


Hegemón; analiza la evolución del eufemismo Estado o de la clase gobernante a lo largo de la historia humana, desde la prehistoria, la edad antigua, edad media, edad moderna, edad contemporánea y hasta el presente, además de presentarle al lector una visión de futuro. Para esto hace un recorrido histórico del comportamiento de la clase gobernante, desde el origen del poder, o desde que el Homo Sapiens se volvió sedentario.


Las conclusiones del libro Hegemón son presentadas al lector como un compendio de razones morales, lógicas, psicológicas, antropológicas, económicas, filosóficas, jurídicas y científicas de porqué la civilización debería proscribir a los representantes del poder central y abrazar el concepto de evolución por sobre el de revolución, dejando atrás la superstición de tener que sostener y reforzar el poder de intervención social que se le otorga en el presente a los gobernantes y a las grandes corporaciones, sus socios comerciales.


En la primera parte de este libro se somete a juicio la conducta material de la clase gobernante, oculta bajo el eufemismo "Estado", desde su aparición y hasta el día de hoy. En la segunda, se establece una implacable sentencia contra el "Estado" y en su tercera parte, donde entre otros muchos conceptos innovadores tratados a través de la lectura del libro, se propone como alternativa al "Estado", una nueva forma de organización social denominada "Essecracia", la cual deja obsoleta a la Democracia de hoy; permeada desde su legislación por grupos de poder y por peligrosos gobernantes que solo sirven a sus propios intereses.


Hegemón, sin duda el primer libro que desentraña el verdadero significado del "Estado, poniendo en tela de juicio su completa existencia como eje central de coordinación social y como instrumento de dominación al servicio de una minoría gobernante, ávida de cargos y de rentas derivadas del consumo e incremento de los impuestos que solo paga la clase gobernada".


"Muy probablemente el libro más controversial jamás escrito para el público en general":


Esto es Hegemón; Juicio y Sentencia contra el Estado


Acerca del Autor
Cristián Alejandro Araos Díaz
: Psicólogo Jurídico Forense, Perfilador Criminal y Analista del Comportamiento.
Licenciado en Psicología, Título Profesional de Psicólogo. Estudios de Derecho y Magíster en Criminología. Diplomados en Psicología Jurídica, Especialización en Evaluación Psicológica Forense, Responsabilidad Penal de los Adolescentes, Mediación y Justicia Penal. Estudios de Postítulos en Psicología Forense aplicada a la Investigación Criminal (Psicología Criminalística), Técnica de perfil criminológico (profiling) en la investigación y gestión de agresores seriales. Estudios de Especialización en Suicidiología (Intervención y Prevención del comportamiento Suicida). Evaluación y Avances en el Estudio de la Psicopatía Criminal e Integrada. Autopsia Psicológica como Pericia Forense. Actualización en Neuropsicología Clínica, Estrategias de Evaluación Cognitiva e Intervención en Emergencias Psicológicas. Pericia Forense en Causas sobre Violación a los Derechos Humanos. Desarrollo y Defensa de Informes Periciales durante Juicios Orales. Docente para la formación de Psicólogos Jurídicos, Criminológicos, Peritos Forenses de tipo Litigante y a Jueces en cuanto a Reforma Procesal Penal. Conferencista internacional; LATAM, Norte América y Europa. Fundador y Director General del Instituto de Ciencias Forenses y Periciales (IDEF).

Sitio web oficial
En su sitio web oficial: www.hegemon.online tanto el público chileno como el internacional podrá obtener, ya sea de manera directa o indirecta (vía Amazon), una copia de la obra en diferentes formatos.


Libros de cortesía
Para periodistas o analistas de libros, está obra se encuentra disponible como libro de cortesía en formato eBook o libro electrónico.


Vídeos
Libro Hegemón; ¡Juicio y Sentencia Contra El Estado!


Noticias relacionadas

Sala de actos de la Facultad de Matemáticas y Estadística UPC. Actualmente, la impresión 3D en el metal está transformando la industria y abriendo nuevas oportunidades a las PYMES. CIM UPC lidera y avanza en el campo de la fabricación mediante la tecnología de impresión 3D de metal, destacando por convertir ideas y diseños complejos en objetos reales con altos niveles de resistencia y precisión, anticipando y satisfaciendo las demandas futuras de la industria.

Ante esta situación, Sto Ibérica, compañía especializada en la fabricación y comercialización de sistemas constructivos, ha reforzado su apuesta por la formación técnica como herramienta para garantizar la calidad en la ejecución de obra y fomentar la profesionalización del sector.

Contenido de alto nivel y un enfoque centrado en el futuro Entre los temas que han marcado la agenda del encuentro, se ha hablado de transformación digital, comunicación estratégica, seguridad en entornos digitales e inteligencia artificial, con el objetivo de ofrecer a los asistentes, herramientas clave para afrontar los desafíos de un mercado cada vez más global y tecnológico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto