Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Premios Goya | 2023 | Lola Flores | Centenario | Academia de Cine

​Los Premios Goya y el centenario de Lola Flores, en febrero en la Academia de Cine

La institución conmemora el centenario de ‘la Faraona’ y celebra el Goya Internacional a Juliette Binoche
Redacción
viernes, 3 de febrero de 2023, 10:41 h (CET)

Diapositiva2


La 37 edición de los Premios Goya, que se celebra el próximo 11 de febrero en Sevilla, marca la programación de la Academia de Cine en el segundo mes del año. Los documentales nominados y las candidatas a Mejor Película se verán en la sala de la institución, que también celebra el Goya Internacional a Juliette Binoche con la proyección de Tres colores: azul y Nadie quiere la noche.


Diapositiva1


El centenario de Lola Flores también se vive en la Academia. De la filmografía de ‘la Faraona’ se recuperan Embrujo, María de la O y Los invitados, y además tras la primera de ellas se presentará el libro Flores para Lola. Una mirada queer y feminista sobre la Faraona, publicado por EGALES y Dos bigotes y coordinado por Carlos Barea, que charlará con Álex Ánder y Pepa Blanes.


Tres preestrenos tendrán cabida asimismo en la programación: El triángulo de la tristeza, de Ruben Östlund; Irati, de Paul Urkijo Alijo, que mantendrá sendos encuentros con el público en Madrid y en los pases de la Academia en la Filmoteca de Catalunya; y Saint Omer, el pueblo contra Laurence, de Alice Diop.


Enmarcado dentro de ‘Los oficios del cine’, y junto al sindicado de guionistas ALMA, se propone el ciclo ‘No se escriben solas’, que arranca con la proyección de La abuela, a la que seguirá una charla entre su guionista Carlos Vermut y su director Paco Plaza.


También habrá pases de los ciclos ‘Cine y psicología’ (El arte de volver, más un encuentro con el director Pedro Collantes, la actriz Macarena García y las psicólogas Paloma Pallarés Cucala y Ana Fernández Rodríguez) y ‘Otro cine’ de Acción Cineastas (Mal día para pescar, más encuentro con Gary Piquer y Álvaro Brechner).

Noticias relacionadas

"Sin Cobertura" es una película que aborda, en clave de humor, el problema actual de las nuevas tecnologías en las relaciones familiares. Con esta premisa los protagonistas viajan a la Edad Media para enfrentarse a nuevos retos, luchando por mantenerse unidos sin la ayuda de móviles ni pantallas.

La nueva película de Javier Tolentino, 'MAR ROJO', ha completado la primera fase del rodaje en México. Se ha desarrollado en distintas localizaciones del país del 19 al 28 de julio: León, Guanajuato, San Luis de Potosí, San Felipe y El Cubilete; con personajes como la cantante barítono Morganna Love y la directora mexicana Alejandra Márquez Abella. Desde finales de 2025 y hasta la primavera de 2026 se grabará en distintas localizaciones de Barcelona, Mallorca y Madrid.

No puedo creer que, varios días después de haber terminado de ver una serie como la de Éramos mentirosos, me haya enganchado a otra. En tan solo tres días me he visto las dos temporadas y media de El verano en que me enamoré. Todo por mi hijo: me insistió hasta la saciedad para que empezara a verla. Cuando supe que ya iba por la tercera temporada, me negué a comenzar una serie con tantas entregas, pero, para no escucharlo más, prometí ver el primer capítulo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto