| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cancelada una deuda de más de 61.000€ al reclamar una tarjeta revolving | |||
| |||
Afectada cancela una deuda de 61.484,85€ al reclamar una tarjeta revolving contratada en el 2005, gracias a la plataforma Reclama Por Mí
Cancelada una deuda de +61.000€ al reclamar una tarjeta revolving El 13 de junio del 2022 E.M.M. natural de Madrid, recibía la noticia: "Sentencia favorable". El Juzgado de Primera Instancia Nº34 Madrid notificaba el fallo a favor de la demandante con la sentencia sobre su reclamación, cancelando una deuda total de poco más de 61.000€. Se trata de una sentencia que le cambiaba la vida a la persona afectada a la vez que da esperanza a las miles de personas en un proceso de este tipo. A día de hoy es un tipo de reclamación muy común, pues miles de personas han vivido situaciones como la de E.M.M.. La demandante contrató la tarjeta Wizink en el 2005 en un centro comercial (en aquel momento Citybank), abordada por un comercial quien al parecer no le notificó sobre las consecuencias e implicaciones negativas de la tarjeta. Durante años, estuvo pagando unos intereses elevados hasta que llegado el momento no pudo seguir pagando y la deuda fue creciendo. La deuda impagada creaba intereses, y los intereses impagados creaban a su vez nuevos intereses, teniendo en cuenta una TAE superior al 20%, es fácil que una deuda pequeña se convierta en grande en poco tiempo. La situación llegó a ser crítica cuando le reclamaban grandes cantidades, recibía emails, llamadas constantes y notificaciones de todo tipo que agobiaban constantemente a la afectada. El crecimiento de la deuda total no parecía tener sentido para ella, ya que había crecido tan rápido que no encontraba explicación. Llegado al punto de no saber qué hacer E.M.M. se topó con reclamapormi.com en internet, y se informó sobre lo que le estaba pasando, momento en el que se dio cuenta que podía no ser legal, y tenía la oportunidad de reclamar la tarjeta revolving. Efectivamente el proceso fue largo, aproximadamente año y medio, teniendo en cuenta los trámites y plazos de los juzgados, por suerte desde reclamapormi.com se ocuparon de todo dejando a la persona afectada libre de gestiones. Una vez terminado el proceso consiguió el fallo a favor, y durante estas fechas ya está recibiendo su dinero. E.M.M. Cancela una deuda de +61.000€ de su tarjeta revolving Por ello, la entidad está obligada a devolver los intereses pagados de más durante la vida de la tarjeta. Con ese importe compensa el capital pendiente prestado, y además se elimina el resto de deuda que le exigían, haciendo una cantidad total de 61.484,85€. Esto supone un gran descanso para la afectada y una gran motivación para las miles de personas que están reclamando sus tarjetas. Por qué se siguen ganando estas reclamaciones Este caso de E.M.M. no es más que una muestra de que a diario las personas siguen reclamando por estas tarjetas, y es posible hacerlo dado que no ha cambiado la jurisprudencia. Existen varias sentencias a favor por parte del Tribunal Supremo de Justicia Española que han marcado jurisprudencia sobre este tipo de tarjetas, permitiendo a las personas afectadas seguir reclamando. La sentencia más importante viene dada el 26 de febrero de 2020, cuando el TSJE declara nulo el contrato de una tarjeta revolving Wizink por usura en sus intereses. Lo más común es que estas tarjetas se hayan comercializado con falta de transparencia, pero además es común que también haya usura oculta en sus intereses como en la anteriormente mencionada,siendo dos razones de peso para reclamar por la tarjeta revolving y conseguir la nulidad del contrato. Que pasa con las personas que todavía no han reclamado, o ya no disponen de la tarjeta |
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
|