Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | Sevilla | Europa League

El Sevilla choca con la muralla suiza y se encomienda al Pizjuán

El campeón empata en Basilea
Redacción
viernes, 11 de marzo de 2016, 01:14 h (CET)
El Sevilla no ha sido capaz de penetrar la férrea defensa del Basilea (0-0), en un duelo poco vistoso, en el que el poderío aéreo no fue suficiente para desequilibrar la eliminatoria en la ida de los octavos de final de la Europa League disputada en St.Jakob Park, donde el vigente campeón alargó su gafe a domicilio.

El conjunto andaluz se presentó sobre el césped que albergará la final de la competición este año con varias rondas de antelación. En su primera visita a tierras suizas este año, con la posibilidad de retorno para el último duelo, el conjunto nervionense fue víctima de un entramado defensivo que imposibilitó el juego combinativo.

Ante el cerrojo planteado por los de Urs Fischer, los duelos aéreos en las áreas adquirieron un protagonismo vital, reforzado aún más con las múltiples interrupciones en forma de falta que acontecieron sobre el impecable césped alpino. Los sevillanos se acogieron a estas acciones a balón parado para generar peligro, buscando con insistencia a Coke y N'Zonzi, en un partido que parecía que se decidiría por mera cuestión de centímetros.

Los locales, a pesar de dejar la iniciativa al cuadro hispalense, no permitieron que los jugadores de Unai Emery jugaran con comodidad y tranquilidad, intentando devolverle las ocasiones al Sevilla con la misma moneda, tomando la cabeza del gigantón Janko como principal baza ofensiva.

Las múltiples paradas propiciadas por la intensidad en defensa les jugaron una mala pasada a los jugadores de mayor calidad técnica, inmersos en la previsibilidad del juego que desvaneció la claridad en ataque. El Sevilla, dueño y señor de la posesión, llevó el peso del partido, pero pecó de falta de ideas en una primera mitad espesa.

El Basilea se mostró conforme con el resultado y no escondió su deseo de mantener el 0-0, encerrándose en su propia área, dando algún que otro coletazo a modo de contragolpe, eso sí, con cuentagotas. Algunas de estas internadas llegaron a finalizarse con rapidez, a pesar de que la falta de puntería en los disparos no consiguió inquietar la meta del canterano David Soria, este jueves portero de circunstancias debido a la baja por lesión de Sergio Rico.

Entre el cansancio y la frustración ante los continuos choques contra el muro suizo, el Sevilla perdió cierta presencia, lo que favoreció a una soltura rival hasta entonces inexistente. El resultado de esta situación fueron unos minutos finales en el que ambos conjuntos gozaron de oportunidades para romper la equidad en la eliminatoria, un gol que supondría un gran paso en la competición para los favorecidos y un duro mazazo para quien lo sufriera, sin apenas tiempo de reacción.

Konoplyanka, entrado en la segunda mitad, estuvo muy participativo, reivindicando su puesto en el 'once' y obcecándose en el tanto que otorgara ventaja a los hispalenses. Sin embargo, las intentonas no encontraron suerte y, de hecho, los españoles dispusieron de un tramo final en el que la expulsión de N'Zonzi les obligó a embotellarse en campo propio.

El fantasma sevillista fuera de casa les persiguió también en Europa, siendo incapaces de sobreponerse a una pésima racha como visitante, un rol en el que en Liga aún no han conseguido estrenar su casillero de victorias. El idilio entre el Sevilla y la Europa League dependerá de lo que dicte el Sánchez Pizjuán, que dictará sentencia después del trabado choque de la ida.

Por el bando suizo, el equipo acabó a gusto con el resultado final, siguiendo los pasos de un plan en el que un único tanto en la capital andaluza supondría una ventaja doble, una misión de extrema complicación por lo visto esta temporada.

FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: BASILEA, 0 - SEVILLA, 0.
--ALINEACIONES:
FC BASILEA: Vaclik; Lang (Traoré, min.46), Suchy, Samuel, Safari; Xhaka, Zuffi; Steffen, Delgado (Fransson, min.83), Bjarnason; Janko.

SEVILLA: Soria; Coke, Kolodziejczak, Rami, Tremoulinas; Cristóforo, N'Zonzi; Vitolo (Konoplyanka, min.65), Khron-Dehli, Banega; y Gameiro (Llorente, min.73).

--ÁRBITRO: Anthony Taylor (ING). Amonestó con amarilla a Samuel (min.8) y Steffen (min.90) por parte del Basilea. Y a Banega (min. 37), Cristóforo (min.41) y Tremoulinas (min.85) en el Sevilla. Expulsó a N'Zonzi por doble amarilla (min.75 y min.87) en el Sevilla.

--ESTADIO: St.Jakob Park.

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto