Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Mascarilla | Transporte público | Ministra | Sanidad

​Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en el transporte público el 7 de febrero

Se mantendrá la obligatoriedad de llevar mascarilla en los centros sanitarios y sociosanitarios “tal y como aconsejan los expertos”
Redacción
jueves, 26 de enero de 2023, 13:48 h (CET)

A1 3551551 1


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este jueves que las mascarillas dejarán de ser obligatorias en el trasporte público tras el acuerdo del Consejo de Ministros del próximo 7 de febrero.

Así lo comunicó a los medios de comunicación tras finalizar el acto de presentación en Madrid de los resultados preliminares del estudio 'Pasos 2022' diseñado y coordinado por la Gasol Foundation que permite conocer los estilos de vida y la salud de la población infantil y adolescente entre los 8 y los 16 años.


Darias añadió que en el Consejo de Ministros del 7 de febrero “elevaré la propuesta de la eliminación de la obligatoriedad del uso de las mascarillas en los transportes públicos”.


Para el trámite de la parte administrativa, la ministra anunció que la próxima semana convocará al Consejo interterritorial del Sistema Nacional de Salud para “llevar a efecto esta medida”.


En cambio, aclaró que se mantendrá la obligatoriedad de llevar mascarilla en los centros sanitarios y sociosanitarios “tal y como aconsejan los expertos”.

Noticias relacionadas

El aumento de la exposición durante el verano a factores externos como el sol, el cloro, el aire acondicionado o el polen provocan un incremento de las consultas relacionadas con problemas oculares. En este sentido, se aprecia un repunte en casos de conjuntivitis, queratitis, síndrome de ojo seco y traumatismos oculares durante estos meses. Afecciones que, de no ser tratadas correctamente y a tiempo, pueden derivar en complicaciones importantes.

Con la llegada de las altas temperaturas, los especialistas advierten sobre el peligro del golpe de calor, una urgencia médica que puede ser especialmente grave en los niños por su menor capacidad para regular la temperatura corporal. Los principales signos de alarma por un golpe de calor incluyen fiebre alta, confusión mental, piel caliente y enrojecida, sudoración excesiva, náuseas o vómitos.

Así como en verano solemos prestar especial atención al cuidado de la piel, también es fundamental ser conscientes de la importancia de proteger nuestros ojos. Las condiciones propias de esta época del año pueden favorecer la aparición de diversos problemas oculares si no se toman las precauciones adecuadas. De hecho, no solo los adultos deben tener cuidado en este aspecto, sino que también es importante proteger los ojos de los niños.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto