Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Formación universitaria para la Seguridad Privada, en la Escuela Superior de Seguridad

|

Formación universitaria para la Seguridad Privada, en la Escuela Superior de Seguridad


La Escuela Superior de Seguridad abrió sus puertas por primera vez en 1995. Desde entonces, más de 30000 profesionales se han graduado de sus aulas. Un equipo de profesores altamente cualificado ha puesto todo su esfuerzo, tiempo y dedicación para lograr que la institución se convierta en un referente de la formación para el acceso a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y a la Seguridad Privada. Actualmente, la oferta académica de la institución incluye dos certificaciones: Director de Seguridad Integral, en la modalidad online y Detective Privado, de carácter presencial. Además, se oferta la preparación de oposición para Guardia Civil y Policía Nacional.


Una trayectoria exitosa

La expansión de la Escuela hacia el resto de las islas comenzó en 1996, cuando el Ministerio del Interior acreditó a la Escuela para formar oficialmente a los Vigilantes de Seguridad Privada y sus especialidades. En 2014, se firmó un convenio de colaboración entre el rectorado de la ULL, la Escuela Superior de Seguridad y el Instituto Max Weber. Al año siguiente comenzó a impartirse formación universitaria en materia de convivencia y seguridad, por primera vez en Canarias.


La trayectoria de la Escuela ha sido tan exitosa que, en el año 2018, el Instituto para la Excelencia Profesional le concedió la Estrella de Oro, un reconocimiento a su contribución para mejorar la competitividad, la investigación, el desarrollo, la rentabilidad y la responsabilidad social corporativa. Recibir este premio supone un compromiso mayor de mantener y elevar la calidad de servicios educativos. Actualmente, la Escuela Superior de Seguridad cuenta con sedes en cada una de las islas del Archipiélago Canario.


Cátedra de Seguridad en la Universidad de La Laguna

La sociedad actual demanda mayor seguridad. Por este motivo, los profesionales de la seguridad pública y privada requieren una mejor preparación desde una perspectiva académica, científica y social. Con este objetivo se creó, en la sede de La Laguna, la Cátedra de Seguridad, para formalizar los cargos de Director de Seguridad y Detective Privado.


El Curso Superior de Director de Seguridad, totalmente a distancia, impartido por la Universidad de La Laguna, a través de su Fundación General y del Instituto Max Weber, está homologado por el Ministerio del Interior para la obtención del título de Jefe de Seguridad y Director de Seguridad.


El curso de Detective Privado provee conocimientos a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, a los de la Seguridad Privada y otros profesionales de disciplinas cercanas a la Criminalística, al derecho y a la investigación criminal, incluyendo, entre otras materias, clases de Criminología, Derecho Penal, Psicología Cognitiva y Psicología Social.



Formación universitaria para la Seguridad Privada, en la Escuela Superior de Seguridad

Emprendedores de Hoy
domingo, 22 de enero de 2023, 08:00 h (CET)

Formación universitaria para la Seguridad Privada, en la Escuela Superior de Seguridad


La Escuela Superior de Seguridad abrió sus puertas por primera vez en 1995. Desde entonces, más de 30000 profesionales se han graduado de sus aulas. Un equipo de profesores altamente cualificado ha puesto todo su esfuerzo, tiempo y dedicación para lograr que la institución se convierta en un referente de la formación para el acceso a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y a la Seguridad Privada. Actualmente, la oferta académica de la institución incluye dos certificaciones: Director de Seguridad Integral, en la modalidad online y Detective Privado, de carácter presencial. Además, se oferta la preparación de oposición para Guardia Civil y Policía Nacional.


Una trayectoria exitosa

La expansión de la Escuela hacia el resto de las islas comenzó en 1996, cuando el Ministerio del Interior acreditó a la Escuela para formar oficialmente a los Vigilantes de Seguridad Privada y sus especialidades. En 2014, se firmó un convenio de colaboración entre el rectorado de la ULL, la Escuela Superior de Seguridad y el Instituto Max Weber. Al año siguiente comenzó a impartirse formación universitaria en materia de convivencia y seguridad, por primera vez en Canarias.


La trayectoria de la Escuela ha sido tan exitosa que, en el año 2018, el Instituto para la Excelencia Profesional le concedió la Estrella de Oro, un reconocimiento a su contribución para mejorar la competitividad, la investigación, el desarrollo, la rentabilidad y la responsabilidad social corporativa. Recibir este premio supone un compromiso mayor de mantener y elevar la calidad de servicios educativos. Actualmente, la Escuela Superior de Seguridad cuenta con sedes en cada una de las islas del Archipiélago Canario.


Cátedra de Seguridad en la Universidad de La Laguna

La sociedad actual demanda mayor seguridad. Por este motivo, los profesionales de la seguridad pública y privada requieren una mejor preparación desde una perspectiva académica, científica y social. Con este objetivo se creó, en la sede de La Laguna, la Cátedra de Seguridad, para formalizar los cargos de Director de Seguridad y Detective Privado.


El Curso Superior de Director de Seguridad, totalmente a distancia, impartido por la Universidad de La Laguna, a través de su Fundación General y del Instituto Max Weber, está homologado por el Ministerio del Interior para la obtención del título de Jefe de Seguridad y Director de Seguridad.


El curso de Detective Privado provee conocimientos a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, a los de la Seguridad Privada y otros profesionales de disciplinas cercanas a la Criminalística, al derecho y a la investigación criminal, incluyendo, entre otras materias, clases de Criminología, Derecho Penal, Psicología Cognitiva y Psicología Social.



Noticias relacionadas

Entre las soluciones que ofrece esta compañía se encuentra la gestión de procesos y documental, la cual está basada en tecnología Microsoft SharePoint. Esta herramienta es una gran ayuda para los negocios que desean controlar sus documentos y todos los procesos inherentes.  Oficina virtual y gestión de clientes  Las empresas que soliciten el Kit Digital también pueden optar por la herramienta de oficina virtual que incluye servicio de correo electrónico, gestión documental, videoconferencia etc.

Consejo 22 Es importante que el asesor se estudie la ordenanza municipal de ese Ayuntamiento para ver qué bonificaciones contemplan y poder aplicarlas.

es una historia real de lucha y superación en la que Julius Suh Assah rinde homenaje a las madres y en especial a la suya propia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto