| ||||||||||||||||||||||
|
|
Puigverd Assessors explica el nuevo Real Decreto Ley de medidas urgentes en materia de incentivos para la contratación laboral | |||
| |||
El inicio de 2023 ha comenzado marcado por una nueva normativa en formato Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, en el que aplican las medidas urgentes en materia de incentivos para la contratación laboral y mejora de la protección social de las personas artistas
Esta medida normativa ha sido aprobada por el Consejo de Ministros, sin embargo, no entrará en vigor hasta el próximo día 1 de septiembre de este mismo año. Según Puigverd Assessors, el Real Decreto Ley tiene como finalidad estimular una reorientación importante en las políticas para fomentar el empleo. En cuanto al contenido de la regulación de incentivos, los objetivos generales de la norma, en el marco de las políticas activas de empleo, son promocionar la contratación de las personas desempleadas, especialmente las más vulnerables, contribuir a la creación, el mantenimiento y la mejora de la calidad del empleo y a la promoción profesional de las personas ocupadas, así como fomentar el trabajo autónomo y la creación de empleo en el ámbito de la economía social. En el marco del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Componente 23 'Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo', encuadrado en el área política VIII 'Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo', tiene como objetivo impulsar la reforma del mercado laboral español para adecuarlo a la realidad y necesidades actuales. Según el equipo de profesionales de Puigverd Assessors, esto permite corregir las debilidades estructurales, con el fin de reducir el desempleo estructural y el paro juvenil, corregir la dualidad, mejorar el capital humano, modernizar la negociación colectiva y aumentar la eficiencia de las políticas públicas de empleo. Consiguiendo un impulso a las políticas activas de empleo, que se orientarán a la capacitación de los trabajadores en las áreas que piden las transformaciones que requiere la economía. Objetivos Específicos de la norma
El equipo laboral y jurídico de Puigverd Assessors explica que "habrá que estudiar esta nueva normativa para entenderla y ver cómo afectará, a nivel laboral y jurídico, el proceso de contratación de nuevos empleados". Además, añade que "como la entrada en vigor será a partir del 1 de septiembre de 2023, tenemos margen para explicar a nuestros clientes los detalles más específicos del nuevo Real Decreto Ley". |
Este nombramiento estratégico responde a la apuesta de la compañía por reforzar su posicionamiento global y continuar liderando la transformación del turismo activo y sostenible en el Camino de Santiago En un momento de fuerte expansión y con clientes de más de 40 países, Santiago Ways continúa construyendo un equipo que comparta su espíritu viajero, su enfoque centrado en la experiencia del cliente y su compromiso con la innovación.
Sala de actos de la Facultad de Matemáticas y Estadística UPC. Actualmente, la impresión 3D en el metal está transformando la industria y abriendo nuevas oportunidades a las PYMES. CIM UPC lidera y avanza en el campo de la fabricación mediante la tecnología de impresión 3D de metal, destacando por convertir ideas y diseños complejos en objetos reales con altos niveles de resistencia y precisión, anticipando y satisfaciendo las demandas futuras de la industria.
Ante esta situación, Sto Ibérica, compañía especializada en la fabricación y comercialización de sistemas constructivos, ha reforzado su apuesta por la formación técnica como herramienta para garantizar la calidad en la ejecución de obra y fomentar la profesionalización del sector.
|