Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Dr. Alan Hernández, cirujano militar y especialista en el manejo avanzado del pie diabético

|

Dr. Alan Hernández, cirujano militar y especialista en el manejo avanzado del pie diabético


El pie diabético es una especie de ulceración en los tejidos que forman el pie y que, habitualmente, sucede en al menos un 20 % de los pacientes con diabetes. Esta complicación suele aparecer cuando los niveles de glucosa en sangre se elevan por mucho tiempo y dañan la sensibilidad del pie ocasionando que heridas o golpes que el paciente no siente, se transformen en úlceras cuando no son tratadas oportunamente.


Por lo anterior, lo más apropiado es vigilar los pies en pacientes diabéticas para evitar las ulceraciones. En caso de que suceda, existen métodos efectivos para tratar el pie diabético, siendo lo más recomendable acudir a profesionales de la medicina como el Dr. Alan Hernández, cirujano militar y especialista en el manejo avanzado de heridas crónicas y agudas.


Principales síntomas del pie diabético

Según los expertos, dos de los riesgos más comunes en los pacientes con pie diabético son la ausencia de sensibilidad y la mala circulación del pie. Ambas situaciones pueden generarse a causa de la formación de una úlcera, en casos más graves, puede existir el riesgo de una posible amputación.


Asimismo, la mayoría de las heridas que se generan en los pacientes son generadas por la disminución de la sensibilidad en la planta del pie o zonas cercanas a los huesos, como es el caso de los nudillos de los dedos. En general, además de la pérdida de sensibilidad, la sensación de hormigueo en el pie y la aparición de úlcera son otros síntomas comunes en los individuos con pie diabético.


Es por esta razón que, ante la aparición de una úlcera, lo más recomendable es solicitar asistencia médica inmediata de la mano de profesionales como el Dr. Alan Hernández, no solo para curar la herida, sino también para llevar a cabo el tratamiento personalizado y adecuado para cada caso.


¿Cómo se trata el pie diabético?

Una de las principales recomendaciones de los especialistas en la prevención del pie diabético. No obstante, el tratamiento de las lesiones o úlceras en este caso se orienta a detener la causa, además, es necesario aliviar la presión y evitar apoyar el pie. La limpieza es otro elemento clave para eliminar las posibles callosidades y el tejido que pueda formarse alrededor. En este ámbito, el Dr. Alan Hernández se caracteriza por contar con las herramientas y la experiencia necesaria para brindar atención a pacientes con pie diabético.


A través de una consulta personalizada, el profesional podrá llevar a cabo un diagnóstico de la situación y determinar el tratamiento adecuado para las necesidades de cada paciente.


Mediante la página web del Dr. Alan Hernández es posible visualizar algunos de los procedimientos que ha realizado y contactarlo para solicitar asistencia médica.



Dr. Alan Hernández, cirujano militar y especialista en el manejo avanzado del pie diabético

Emprendedores de Hoy
viernes, 20 de enero de 2023, 08:00 h (CET)

Dr. Alan Hernández, cirujano militar y especialista en el manejo avanzado del pie diabético


El pie diabético es una especie de ulceración en los tejidos que forman el pie y que, habitualmente, sucede en al menos un 20 % de los pacientes con diabetes. Esta complicación suele aparecer cuando los niveles de glucosa en sangre se elevan por mucho tiempo y dañan la sensibilidad del pie ocasionando que heridas o golpes que el paciente no siente, se transformen en úlceras cuando no son tratadas oportunamente.


Por lo anterior, lo más apropiado es vigilar los pies en pacientes diabéticas para evitar las ulceraciones. En caso de que suceda, existen métodos efectivos para tratar el pie diabético, siendo lo más recomendable acudir a profesionales de la medicina como el Dr. Alan Hernández, cirujano militar y especialista en el manejo avanzado de heridas crónicas y agudas.


Principales síntomas del pie diabético

Según los expertos, dos de los riesgos más comunes en los pacientes con pie diabético son la ausencia de sensibilidad y la mala circulación del pie. Ambas situaciones pueden generarse a causa de la formación de una úlcera, en casos más graves, puede existir el riesgo de una posible amputación.


Asimismo, la mayoría de las heridas que se generan en los pacientes son generadas por la disminución de la sensibilidad en la planta del pie o zonas cercanas a los huesos, como es el caso de los nudillos de los dedos. En general, además de la pérdida de sensibilidad, la sensación de hormigueo en el pie y la aparición de úlcera son otros síntomas comunes en los individuos con pie diabético.


Es por esta razón que, ante la aparición de una úlcera, lo más recomendable es solicitar asistencia médica inmediata de la mano de profesionales como el Dr. Alan Hernández, no solo para curar la herida, sino también para llevar a cabo el tratamiento personalizado y adecuado para cada caso.


¿Cómo se trata el pie diabético?

Una de las principales recomendaciones de los especialistas en la prevención del pie diabético. No obstante, el tratamiento de las lesiones o úlceras en este caso se orienta a detener la causa, además, es necesario aliviar la presión y evitar apoyar el pie. La limpieza es otro elemento clave para eliminar las posibles callosidades y el tejido que pueda formarse alrededor. En este ámbito, el Dr. Alan Hernández se caracteriza por contar con las herramientas y la experiencia necesaria para brindar atención a pacientes con pie diabético.


A través de una consulta personalizada, el profesional podrá llevar a cabo un diagnóstico de la situación y determinar el tratamiento adecuado para las necesidades de cada paciente.


Mediante la página web del Dr. Alan Hernández es posible visualizar algunos de los procedimientos que ha realizado y contactarlo para solicitar asistencia médica.



Noticias relacionadas

Obtener el arraigo social, con el asesoramiento de Banchio Abogado El procedimiento para la solicitud del arraigo social debe ser realizado personalmente ante la Oficina de Extranjería, o bien a través de un representante, en el caso de los menores de edad y de las personas con discapacidad.

Una empresa confiable que ofrece seguridad y limpieza El servicio de limpieza de fincas de Podas Madrid no solo mejora la seguridad y la salud de los habitantes cercanos, sino que también puede mejorar la apariencia general de la finca.

Esto se traduce en que el cliente se siente parte del negocio y, en consecuencia, se va creando una comunidad fiel y comprometida con los valores de la marca.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto