| ||||||||||||||||||||||
|
|
La Pentalogía de la Música Viguesa con nuevos proyectos en Web3 | |||
| |||
En un periodo de 3 años, el escritor vigués Diego Lamas ha desarrollado y publicado lo que se conoce como la Pentalogía de la Música Viguesa. Esta colección de 5 libros aborda todos los aspectos relevantes de la historia de la música en Vigo del siglo XX y parte del XXI. Estos 5 volúmenes trasladan al lector a un mundo interesante y lleno de historia. En los próximos años, tendrán protagonismo en la Web3 en diferentes posiciones comerciales, además de en proyectos a los que se adherirán de una manera muy participativa. Uno de los protagonistas principales de la Pentalogía escrita por este autor es 50 años de Rock en Vigo, una obra que recorre por primera vez más de 50 años de música de todos los estilos derivados del rock a través de decenas de grupos de culto de esta región. Esto incluye bandas como Aerolíneas Federales o Semen Up, y también otras consideradas tótems del género como Siniestro Total o Los Piratas. “Es un libro interactivo porque es mucho más interesante si se disfruta digitalmente”, añade. Este app-book parte de la idea de que Vigo ha sido y es la capital por excelencia de la música en Galicia. Esto se debe a que durante los últimos 50 años han nacido todo tipo de grupos con infinidad de estilos diversos. Entre los estilos de la cultura musical de esta zona se han registrado influencias del mod anglosajón, el nu-metal más agresivo, el pop característico de los años 90 y más ritmos como punk, rock alternativo, disco y grunge. Todos ellos han sido interpretados con personalidad y originalidad por diversos artistas de la ciudad. Las otras 4 obras que componen la Pentalogía de la Música ViguesaEn esta colección también se encuentran libros como Los Mejores Locales de Rock en Vigo o De Bares por Vigo, que resultan ideales para hacer turismo nocturno por la ciudad y disfrutar del amplio espectro de este estilo musical. “Muchos locales ya no existen, pero ese es uno de los encantos de estos dos libros, ya que el objetivo principal era que fuesen foco de actualidad en el momento de su publicación y pasar a ser pura historia de la ciudad tras el paso de los años. Locales siempre protagonistas. Cada una de estas cinco obras nació con el objetivo de formar una colección útil para presentes y futuras generaciones”, comenta el autor. Los otros títulos que completan la colección son La movida después de la movida y Los increíbles 25 de mediados del 65. Las obras interactivas desarrolladas por Diego Lamas para contar la historia y cultura musical de Vigo aprovecharán las virtudes de la Web3 para brindar una mejor experiencia a lectores y usuarios. |
Graphenano Brasil, de la mano de Graphenano Composites, ha desarrollado una solución innovadora que ya tiene éxito en países Sudamericanos como Brasil donde se ha podido probar. La resina de composites con grafeno se está convirtiendo, así, en un aliado clave contra el vandalismo y las interrupciones en el transporte ferroviario “El sistema se basa en el uso de una resina ultraresistente con grafeno para encapsular los cables de cobre, haciendo prácticamente imposible su extracción sin equipos industriales y reduciendo drásticamente el incentivo para los ladrones”, explican desde la compañía. Además de su resistencia mecánica, la resina ofrece una ventaja crucial: sus propiedades conductivas térmicas permiten disipar el calor, evitando el sobrecalentamiento de los cables y garantizando un rendimiento eléctrico óptimo y apantallamiento electromagnetico. “El robo de cables no solo genera pérdidas millonarias, sino que también compromete la seguridad de millones de personas.
En un contexto donde cada vez más marcas invierten en publicidad sin obtener resultados proporcionales, emerge una propuesta que desafía el modelo tradicional de agencias: Ruviare Asociados, una agencia Amazon que basa su modelo en un principio simple pero contundente.
En la semana del 5 de mayo, el aumento del precio semanal del gas y de los derechos de emisión de CO₂, así como la subida de la demanda en la mayoría de los mercados, propiciaron el aumento de los precios semanales en la mayoría de los mercados eléctricos europeos.
|