Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director
Jesús Martínez Madrid

Los primeros responsables de la educación de sus hijos

|

El Gobierno, con su política educativa, por una parte, se orienta a devaluar y diluir el concepto mismo de familia, con la inclusión de, al menos, dieciséis modelos. Por otra, confirma la pretensión de limitar gravemente el derecho constitucional de los padres en lo que se refiere a la educación de sus hijos, al impedir por ley que los padres puedan negarse a que sus hijos reciban la educación sexual que se establezca en los centros educativos. Esta nueva ley vuelve a cometer el error de considerar implícitamente que la responsabilidad de educar a los hijos no corresponde en primer lugar a los padres, sino al Estado.


El anteproyecto de Ley prohíbe el denominado “Pin Parental”, una forma de garantizar que los contenidos ofertados en el Colegio no sean contrarios al derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones. Lo que no acaba de entender la ministra de los Derechos Sociales y Agenda 2030 es que ese derecho de los padres es un principio constitucional que no se puede violentar impunemente. Y que un gobierno no puede imponer su ideología a través de la Educación.

Los primeros responsables de la educación de sus hijos

Jesús Martínez Madrid
Lectores
lunes, 16 de enero de 2023, 09:11 h (CET)

El Gobierno, con su política educativa, por una parte, se orienta a devaluar y diluir el concepto mismo de familia, con la inclusión de, al menos, dieciséis modelos. Por otra, confirma la pretensión de limitar gravemente el derecho constitucional de los padres en lo que se refiere a la educación de sus hijos, al impedir por ley que los padres puedan negarse a que sus hijos reciban la educación sexual que se establezca en los centros educativos. Esta nueva ley vuelve a cometer el error de considerar implícitamente que la responsabilidad de educar a los hijos no corresponde en primer lugar a los padres, sino al Estado.


El anteproyecto de Ley prohíbe el denominado “Pin Parental”, una forma de garantizar que los contenidos ofertados en el Colegio no sean contrarios al derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones. Lo que no acaba de entender la ministra de los Derechos Sociales y Agenda 2030 es que ese derecho de los padres es un principio constitucional que no se puede violentar impunemente. Y que un gobierno no puede imponer su ideología a través de la Educación.

Noticias relacionadas

Nuestra situación actual es el resultado del desarrollo histórico de las múltiples culturas sociales universales: Antiguo Egipto, Grecia, Los incas, Los mayas, Mesopotamia, Judaísmo y cristianismo, Los aztecas, Íberos, celtas y pueblos germánicos, Roma, El islam, India, China. En todas ellas el hombre ha ocupado un lugar “señalado” por los siempre poderes fácticos.

No sé si Ana Obregón era consciente del terremoto informativo que ha originado, además de ensombrecer durante unos días, los graves problemas económicos, políticos o sociales que hoy nos agobian a los españoles. El aluvión de opiniones que se han vertido sobre su tardía maternidad subrogada, ha servido para dividir una vez más a los españoles.

Quizás cuando usted lea el presente documento el expresidente Donald Trump haya sido acusado, instruido e imputado de una larga lista de cargos confidenciales hasta el presente. Será el primer expresidente en la historia de los Estados Unidos en enfrentar cargos criminales o penales lo que demostraría que nadie está por encima de la ley.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto