Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Moy Yat Ving Tsun, un centro dedicado a la enseñanza y a la transmisión del Sistema Wing Chun

Emprendedores de Hoy
sábado, 14 de enero de 2023, 08:00 h (CET)

Moy Yat Ving Tsun, un centro dedicado a la enseñanza y a la transmisión del Sistema Wing Chun


El Wing Chun es un arte marcial capaz de potenciar y desarrollar diferentes capacidades físicas, mentales y emocionales en los practicantes. Tiene sus orígenes en el sur de China, de la mano de una monja budista, quien gestó y desarrolló este estilo de kung fu tradicional.


Con el objetivo de conseguir una mejor transmisión de este sistema a través de las generaciones, se ha estructurado en seis dominios o niveles. El primero, encargado de sentar las bases de este arte marcial, es el Siu Nim Tao.


Moy Yat Ving Tsun es una institución en España dedicada a la enseñanza del Wing Chun siguiendo el sistema tradicional. De este modo, ofrecen al alumno la posibilidad de aprender con un legado testado y probado, que funciona y puede tener validez real en su día a día.


¿Qué es Siu Nim Tao?

El Siu Nim Tao es el primer listado de movimientos del sistema Wing Chun, la base para adentrarse en el conocimiento de este arte marcial, lo cual resalta su importancia. Siu puede traducirse como “pequeño”, “joven” o “incipiente». Nim se traduce como “consciencia”, “causa”, “pensamiento”; mientras que Tao significa “inicio”.


Este nivel está compuesto por tres sesiones, en las que se enfatiza la importancia de forjar la energía interna. Esto no hace referencia a una energía mística, ni a la que se representa exageradamente en las películas de artes marciales. En cambio, se trata de la capacidad de ajustar el esfuerzo de acuerdo con la exigencia impuesta en cada momento y situación.


Para practicar este primer dominio, el estudiante debe mantener el cuerpo relajado y la mente concentrada. De este modo, la energía puede ser emitida a través de la maduración del foco mental.


Importancia del primer dominio en el aprendizaje de Wing Chun

El primer nivel es la piedra angular para el desarrollo de la inteligencia estratégica de cada principiante. Por medio del Siu Nim Tao se presenta la noción de la línea central Jung Sin y de sus puntos de referencia. Esto contribuye a que cada una de las acciones del practicante sean realizadas de manera sutil y altamente eficaz. Con una correcta ocupación de la línea central, con movimientos extremadamente pequeños, los estudiantes pueden impedir que un adversario penetre en su guardia.


En Moy Yat Ving Tsun ofrecen a sus estudiantes la oportunidad de acceder de manera total y plena a todos los contenidos del sistema tradicional de Wing Chun, empezando con el Siu Nim Tao. En esta escuela será posible adquirir conocimientos firmes para la práctica de este arte marcial de la mano de auténticos profesionales.



Noticias relacionadas

Una brecha comercial que frena el crecimiento de las startups El proceso de venta en entornos empresariales requiere no solo habilidades de negociación, sino también conocimiento del canal, acceso a los decisores y una gestión estructurada del ciclo comercial.

Emerge una propuesta española que no solo desafía el modelo tradicional en el mundo organizativo, sino que lo rehumaniza: Vitaminarte, el programa integral de transformación emocional y cultural desarrollado por Liderarte, empresa de gestión de talento disruptiva que utiliza el arte como método de aprendizaje, que ya está revolucionando la manera en la que trabajamos, nos lideramos y nos sentimos dentro de las organizaciones.

Estas categorías valoran la innovación y el impacto de las campañas y estrategias comunicativas, reconociendo el papel clave de la comunicación en la promoción de la RSE: ·Mejor anuncio en prensa escrita ·Mejor campaña en redes sociales ·Mejor vídeo corporativo o audiovisual ·Mejor información periodística en medios generalistas ·Mejor artículo de opinión ·Mejor proceso de diálogo con grupos de interés ·Mejor estrategia integral de comunicación responsable ·Mejor campaña de sensibilización interna ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones grandes ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones pequeñas Ser parte de la solución Participar en estos premios es una oportunidad para contribuir al avance de una sociedad más sostenible y responsable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto