| ||||||||||||||||||||||
|
|
El valor y la tradición se unen en una delicada selección de embutidos artesanos de la Serranía de Ronda | |||
| |||
El consumo de embutidos es una tradición en cualquier hogar español. Dichas elaboraciones son un reflejo de la gastronomía española tanto a nivel nacional como internacional. Según registros oficiales, los españoles consumen de media alrededor de 12 kilos por año de jamón curado, fuet y longanizas, jamón cocido y fiambres, lomo, chorizos, salchichón y salamis de distinto tipo. La gran demanda se debe a una sólida tradición a lo largo y ancho del territorio nacional, que cuenta con entidades que producen productos artesanos de alta calidad. En este sentido, destacan firmas que quieren mantener el valor tradicional como La Gollería, que se destaca por ofrecer, entre otras categorías, una delicada selección de los embutidos artesanos de la Serranía de Ronda, respetando en cada uno de ellos la tradición en dichas elaboraciones. Embutidos artesanos especialmente seleccionadosYa sea para una ocasión especial o una jornada común con la familia, los embutidos son alimentos ideales para compartir en cualquier momento del día. En cuanto al maridaje ideal, el vino se ha posicionado siempre como su fiel compañero. No obstante, también se puede optar por otro tipo de bebida que no contenga alcohol. En cuanto a los embutidos artesanales, en La Gollería se centran en desarrollar una producción de alta calidad, con el objetivo de garantizar una experiencia satisfactoria en los clientes. La oferta es variada y contempla chicharrones ibéricos, lomo ibérico en manteca, butifarra arriateña, morcilla rondeña, salchichón ibérico casero, lomo de bellota 100 % ibérico y chorizo ibérico vela o la exclusividad de paletas o embutidos ibéricos de castaña, entre otras opciones. Cada elaboración tiene un significado especial y todas ellas tienen en común la conmemoración al trabajo de familias con larga tradición, estas elaboraciones pretenden resaltar el valor del pueblo y el sabor autóctono de la zona. La Gollería ofrece una selección de productos gourmet artesanalesLa Gollería ofrece distintas cestas gourmet artesanales, en las que evidencia una excelente relación precio-calidad para los clientes. Una de ellas es la denominada Buen Paladar. Esta contiene 9 productos en diferentes formatos y se estima que es ideal para 3 o 4 comensales. El valor agregado está en el envío, que se realiza con toda la protección y conservación necesaria para que la selección llegue a destino en las mejores condiciones. Otras opciones disponibles son Quesos Artesanos, Desayuno, Sibarita y De Pico Fino. En algunos casos, la tienda agrega aceites de oliva extra virgen y vinos de alta intensidad para acompañar las tablas. La Gollería no solo representa calidad y buen gusto en embutidos, sino también es sinónimo de tradición y cultura, ya que representa al pueblo de Arriate, un sitio reconocido por su exquisita gastronomía. |
Graphenano Brasil, de la mano de Graphenano Composites, ha desarrollado una solución innovadora que ya tiene éxito en países Sudamericanos como Brasil donde se ha podido probar. La resina de composites con grafeno se está convirtiendo, así, en un aliado clave contra el vandalismo y las interrupciones en el transporte ferroviario “El sistema se basa en el uso de una resina ultraresistente con grafeno para encapsular los cables de cobre, haciendo prácticamente imposible su extracción sin equipos industriales y reduciendo drásticamente el incentivo para los ladrones”, explican desde la compañía. Además de su resistencia mecánica, la resina ofrece una ventaja crucial: sus propiedades conductivas térmicas permiten disipar el calor, evitando el sobrecalentamiento de los cables y garantizando un rendimiento eléctrico óptimo y apantallamiento electromagnetico. “El robo de cables no solo genera pérdidas millonarias, sino que también compromete la seguridad de millones de personas.
En un contexto donde cada vez más marcas invierten en publicidad sin obtener resultados proporcionales, emerge una propuesta que desafía el modelo tradicional de agencias: Ruviare Asociados, una agencia Amazon que basa su modelo en un principio simple pero contundente.
En la semana del 5 de mayo, el aumento del precio semanal del gas y de los derechos de emisión de CO₂, así como la subida de la demanda en la mayoría de los mercados, propiciaron el aumento de los precios semanales en la mayoría de los mercados eléctricos europeos.
|