Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Analisis | Económico | Precios | Inflación | Previsiones
​Análisis económico de Pedro del Pozo, director de inversiones financieras de Mutualidad de la Abogacía

"Nos enfrentamos a una época muy difícil. La estabilización de precios solo será posible con una caída de actividad económica"

|

Pedro del Pozo, director de inversiones financieras de Mutualidad de la Abogacía, advierte que "nos enfrentamos a una época muy difícil y a un comienzo de ejercicio extraordinariamente complejo" ya que, como explica, "el complicado 2022 para los mercados puede ser el anticipo de un 2023, al menos en su primera parte, muy difícil de economía real".


Tal y como explica, "la estabilización de precios solo será posible con una caída de actividad económica". Sin embargo, señala que "la buena noticia consiste en que los últimos datos de inflación arrojan síntomas de reducción". Sobre ello, comenta que "es esperable que la inflación vaya moderando, por la presión de tipos al alza que generará, sin ningún género de dudas, una fuerte contracción económica, cuyo alcance está aún por determinar" e indica: "Una vía esencial de transmisión para esta contracción (ya veremos si recesión) será la menor concesión de crédito de empresas y particulares".


Del Pozo señala además que "las previsiones de una caída generalizada de la demanda futura en todos los órdenes, singularmente energía, es un factor de vuelta muy importante del precio en los mercados de derivados de las materias primas y, con ello, en el valor presente de estas commodities".

"Nos enfrentamos a una época muy difícil. La estabilización de precios solo será posible con una caída de actividad económica"

​Análisis económico de Pedro del Pozo, director de inversiones financieras de Mutualidad de la Abogacía
Redacción
jueves, 5 de enero de 2023, 12:44 h (CET)

Pedro del Pozo, director de inversiones financieras de Mutualidad de la Abogacía, advierte que "nos enfrentamos a una época muy difícil y a un comienzo de ejercicio extraordinariamente complejo" ya que, como explica, "el complicado 2022 para los mercados puede ser el anticipo de un 2023, al menos en su primera parte, muy difícil de economía real".


Tal y como explica, "la estabilización de precios solo será posible con una caída de actividad económica". Sin embargo, señala que "la buena noticia consiste en que los últimos datos de inflación arrojan síntomas de reducción". Sobre ello, comenta que "es esperable que la inflación vaya moderando, por la presión de tipos al alza que generará, sin ningún género de dudas, una fuerte contracción económica, cuyo alcance está aún por determinar" e indica: "Una vía esencial de transmisión para esta contracción (ya veremos si recesión) será la menor concesión de crédito de empresas y particulares".


Del Pozo señala además que "las previsiones de una caída generalizada de la demanda futura en todos los órdenes, singularmente energía, es un factor de vuelta muy importante del precio en los mercados de derivados de las materias primas y, con ello, en el valor presente de estas commodities".

Noticias relacionadas

Del 25 al 27 de abril Barcelona acogerá la Seafood Expo Global, el encuentro comercial de productos del sector pesquero más importante del mundo. El sector del mercado de productos pesqueros tiene la mirada puesta en Barcelona como punto de referencia, entre los protagonistas llegados de todo el mundo, la empresa italiana Airone Seafood también participará con un stand completamente renovado.

Las escorts necesitan encontrar diferentes canales para anunciarse, porque los anuncios se han vuelto menos explícitos por ley. Lo más fácil y rápido ahora para encontrar clientes es esconderse detrás de servicios como "masajes de bienestar" o en la búsqueda de intercambios emocionales reales (ya sean de amistad o sexuales). Teniendo en cuenta que el acceso a estos medios es libre y gratuito, el problema de las estafas es cada vez más común.

Es el prelanzamiento oficial de GO, líder en educación en línea para el desarrollo personal y profesional, ha hecho una entrada explosiva en el mercado. El evento de prelanzamiento de la compañía el 1 de febrero de 2023 atrajo a más de 30 000 miembros, creando un evento histórico que estableció firmemente a GO como líder de la industria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto