| ||||||||||||||||||||||
|
|
POWER INNOTECH promoverá la inserción laboral del alumnado de su primer curso gratuito | |||
| |||
La formación se ha llevado a cabo gracias al programa ‘Impulsem el que fas’ (‘Impulsamos lo que haces’), respaldado por el Ayuntamiento de Barcelona. La empresa, perteneciente al grupo GPAINNOVA y especializada en electrónica de potencia, es una de las integrantes del macroproyecto que convertirá a España en el principal hub del vehículo eléctrico en el sur de Europa
POWER INNOTECH, empresa del grupo GPAINNOVAespecializada en electrónica de potencia, cerró con éxito el pasado día 30 de diciembre su primer curso gratuito y abierto a la ciudadanía. Esta acción, realizada con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona dentro del programa ‘Impulsem el que fas’ (‘Impulsamos lo que haces’), ha proporcionado formación profesionalizadora sobre electrónica de potencia a diez alumnos y alumnas de la ciudad de Barcelona y su área metropolitana, orientada a facilitar su inserción laboral en el sector tecnológico. Tras la finalización de las clases, además, POWER INNOTECH hará un acompañamiento activo de los participantes en su búsqueda de empleo. Mejorar la empleabilidad en el sector tecnológico La formación adquirida permitirá a los participantes trabajar en departamentos de I+D y en laboratorios para el mantenimiento de equipos electrónicos y destinados a la instrumentación, así como en departamentos de Oficina Técnica, entre otras salidas profesionales. Para acelerar la inserción laboral del alumnado, POWER INNOTECH lo acompañará activamente en el proceso de búsqueda de trabajo. Entre las acciones que se llevarán a cabo, destaca la inscripción de las personas que han superado la formación en portales especializados, junto con una entrevista y un seguimiento individualizado por parte del departamento de Relaciones Humanas de la compañía. Los currículos de estos profesionales también se incluirán en la bolsa de empleo del grupo GPAINNOVA y tendrán prioridad cuando surja una vacante que se adecue a su perfil. Formación para perfiles diversos Es el caso de una de las participantes, la ingeniera en Electrónica Gabriela Marín, quien se apuntó a esta actividad académica para ‘refrescar los conocimientos previos’. Marín valora muy positivamente las clases y la figura del instructor, Vicent Sala. Cree que esta preparación le ayudará a impulsar su carrera profesional y asegura que le hubiera encantado continuar con la formación. ‘Es una pena que el curso no sea aún más largo’, afirma. Otro de los participantes que han recibido su certificado es Johnny Murillo. A su llegada a Barcelona, hace un año, realizó un curso de electrónica de baja potencia, que ahora ha complementado con el de Power Innotech. Considera que las sesiones formativas han sido ‘fáciles y muy claras’ y, al igual que Marín, opina que todo lo aprendido le ayudará a impulsar su carrera profesional, en un campo con ‘muchas oportunidades’ de crecimiento laboral. ‘Es lo que se viene ahora’, concluye. La realización de este curso de electrónica de potencia ha sido posible gracias a la 5.ª Convocatoria de Subvenciones para el Impulso Socioeconómico del Territorio, promovida por el consistorio barcelonés. Acerca de Power Innotech Desde 2022, es una de las empresas participantes en el programa Future: Fast Forward, liderado por el Grupo Volkswagen y SEAT y adscrito al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para el Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), cuyo objetivo es crear en España el principal hub del vehículo eléctrico del sur de Europa. La contribución de POWER INNOTECH consiste en la investigación y desarrollo de un hub doméstico de gestión de flujos de energía eléctrica, integrando sistemas bidireccionales de recarga de vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento basados en baterías de segunda vida. En 2020, POWER INNOTECH entró a formar parte de GPAINNOVA. Este grupo tecnológico cuenta con oficinas en Barcelona, Sunrise (Florida, Estados Unidos), Hong-Kong y Shenzhen (China), 180 profesionales en plantilla, 60 distribuidores y más de 800 clientes en todo el mundo, especialmente en el ámbito del acabado de superficies. Desde 2020, figura en el ranking anual de Financial Times de las compañías que más crecen de Europa, y este año ha sido elegida por la Generalitat como una de las 10 organizaciones más disruptivas de Cataluña. Para más información puede visitarse la página web: www.power-innotech.com. |
Cómo la nutrición y la nutricosmética pueden ayudar a preparar la piel Tal y como se adelantaba anteriormente, son varios los motivos por los que incluir activos e ingredientes seleccionados pueden mejorar la capacidad de la piel para protegerse frente a las radiaciones solares.
Gracias a su enfoque centrado en resultados, Expiey ha transformado la forma en que muchas marcas entienden y aplican el marketing digital.
Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, señala que "contar con herramientas avanzadas de codificación y gestión de datos facilita la labor diaria del personal médico y garantiza una atención más ágil y segura" La transformación digital está revolucionando la gestión hospitalaria, permitiendo a los profesionales sanitarios optimizar su tiempo y mejorar la calidad asistencial.
|