Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Corte | Estilo | Cabello | Tendencia | 2023

​2023 será el año de los revival en cortes y estilos

Dos estilos de melena corta y capeada resurgen con fuerza: el corte chop y el shaggy
Redacción
lunes, 2 de enero de 2023, 12:10 h (CET)

Corte bob


Los cortes que veremos en 2023 no difieren mucho a los de años anteriores, aunque sí hay variaciones. De nuevo, imponen su dominio el shaggy, el long layered, el pixie, el clavicut, el microbob o el mullet y el choppybob, todos ellos presentes en las pasarelas estos últimos meses. Tanto David Lesur (David Künzle) como Ismael De Felipe, nos hablan de estos estilos y cómo combinarlos o llevarlos de la mejor manera posible.


Dos estilos de melena corta y capeada que resurgen con fuerza en 2023: “El corte chop y el shaggy estuvieron de moda y fueron tendencia durante los años noventa hasta hoy, en que regresan los cortes muy capeados. El chop ideal consistiría en un cabello largo por debajo de los hombros, muy capeado y desfilado sobre el contorno de la cara. El peinado genial sería liso, o también ondulado. En cuánto al shaggy, hace honor a lo que significa, básicamente revuelto, despeinado o enmarañado, un corte muy cool que sería la versión más corta del choppy, una media melena a la altura de la mandíbula o donde comienza el cuello. Queda muy bien en personas con el cabello fino y caras también delgadas o estrechas” – nos explica David Lesur, director de formación de los salones David Künzle en Madrid.


Long Layered, Mullet & Clavicut


“El layeredbob es un corte con capas y aspecto desestructurado inspirado en los años 30 y la estética Louise Brooks, que favorece mucho las caras finas y ovaladas, pero menos en las que son redondas o de cuello ancho. Su versión long será la que estará de moda este 2023, con el pelo un poco por debajo de los hombros y las capas, más largas” – nos cuenta Ismael De Felipe (Calle Padilla, 74. Madrid).


También veremos de nuevo los mullet y los clavicut, dos cortes sumamente versátiles y asimétricos para los que es importante partir con una buena melena con la que trabajar.


Pixie, Mixie & Bixie


El pixie y dos de sus versiones más a la última, el mixie y el bixie, continuarán siendo tendencia en 2023, un estilo de inspiración parisina que lo mismo vemos capeado, que rollo curly o despeinado:

“El pixie es camaleónico, es increíble su capacidad de adaptación, perfecto en todo tipo de caras aunque mucho mejor en mujeres con cuello largo y baja estatura, o de rostro redondo si se tiene volumen en la parte posterior” – nos cuenta David Lesur(Salones David Künzle).


Fácil de estilizar, también lo es de personalizar. Lesur aconseja adaptar siempre el pixie a nuestras facciones: “Si tenemos cara redonda, algo de volumen en la parte superior y algunos mechones delgados en la punta. Si es cuadrada, pelo alrededor de la mandíbula para suavizar esos ángulos. Y si es alargada, un flequillo más largo que minimice esa longitud”.


En cuánto al mixie, no deja de ser una evolución del pixie a partir de un corte tan atrevido y radical como es el mullet. O el bixie, otra evolución pero en este caso, del pelo corto de los años noventa, adaptable a todo tipo de texturas de cabellos y estilos, dependiendo siempre de las capas, largos y peinados que se hagan. En este caso, su mantenimiento es menor que en un pixie, pudiéndose espaciar algo más los cortes.

Noticias relacionadas

Aunque muchas veces queda relegado a un segundo plano, el acondicionador cumple una función esencial en el cuidado del cabello. No se trata solo de una opción extra: su uso consigue que tu melena pase de apagada a brillante y suave. Entre sus beneficios, el acondicionador ayuda a desenredar sin tirones, aporta hidratación, mejora la elasticidad y refuerza el cabello gracias a ingredientes como la queratina, aceites o proteínas.

Los tatuajes y piercings son modificaciones corporales tendencia y una práctica cada vez más habitual entre la población, sobre todo entre las personas más jóvenes. En general, la realización de cualquiera de estas dos prácticas es segura, siempre y cuando se sigan las recomendaciones generales y de cuidado.

Fiel a su compromiso con la sostenibilidad, la economía circular y la participación de su comunidad, Islazul presenta 'Fashionistas', una experiencia pionera que fusiona moda y conciencia medioambiental, convirtiéndose en un laboratorio de tendencias donde los visitantes podrán transformar sus prendas, intercambiarlas y colaborar en una gran acción solidaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto