Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | IPC | Previsiones | Precios | Política monetaria

“El escenario que se nos presenta sigue siendo abiertamente negativo para los próximos meses”

Comentario económico de ​Pedro del Pozo, director de inversiones financieras de Mutualidad de la Abogacía
Redacción
sábado, 31 de diciembre de 2022, 12:33 h (CET)

Pedro del Pozo, director de inversiones financieras de Mutualidad de la Abogacía, tras la publicación del nuevo dato del IPC en España: ‘’Peculiar dato el publicado de IPC en España, con la inflación subyacente en franca subida (6,9%) y dando un claro sorpasso a la inflación general, que con un 5,8% corrige de manera clara en el mes. El efecto (poco habitual) es debido a la bajada en estos últimos meses del precio de luz y energía, especialmente en comparación con la fuerte subida de estos conceptos en diciembre del año pasado’’.


Pedro del Pozo explica que: ‘’A pesar del efecto visual -claramente positivo por otra parte- de la bajada del IPC general, el escenario que se nos presenta sigue siendo abiertamente negativo para los próximos meses, tanto en términos de dinámica de tipos de interés a corto plazo (una inflación subyacente elevada es el principal temor del BCE y Reserva Federal) como de evolución macroeconómica general y consumo, en particular‘’.


El experto también destaca que: ‘’Las curvas de renta fija seguirán tensas en tanto en cuanto los bancos centrales no den signos de comenzar una progresiva normalización en términos de política monetaria, algo que no ocurrirá mientras no existan claras inferencias de reducción en inflación general y subyacente. En cuanto a renta variable, un escenario sensiblemente peor al esperado de economía real podría tener como efecto un descuento menor de beneficios empresariales, principal eje director de las bolsas.’’


‘’En ese sentido, mucha atención a los próximos datos de precios y actividad económica (esencialmente crecimiento, empleo y consumo), tanto en Europa como en EEUU.’’ concluye del Pozo.

Noticias relacionadas

Según datos del último Panel de Hogares de la CNMC, el 67 % de los españoles tiene dificultades para entender su factura de la luz y contratan más potencia de la necesaria, lo que en algunos casos les lleva a pagar hasta 210 euros de más al año sin saberlo, tal y como apunta la estimación de Hello Watt, la compañía especializada en transición energética que ayuda a los hogares a tomar el control de su consumo eléctrico.

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto