Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas:   Pintura   Pintora   Sicilia   Obra   Artista  

Scipona. La oferente de otros mundos plástico-posibles

Cualquier momento es adecuado para reivindicar la obra pictórica de Amelia Galli
Diego Vadillo López
jueves, 29 de diciembre de 2022, 12:28 h (CET)

AMELIA GALLI


Nada mejor que terminar el año atendiendo a una de las obras pictóricas más sublimes a que mi retina ha tenido acceso: me refiero, sin duda, a los cuadros de la fascinante pintora siciliana Amelia Galli, más conocida como SCIPONA, quien a sutiles golpes de pincel obra envolventes emburujamientos pictóricos de una arrebatadora plasticidad, generando, al tiempo, unas atmósferas tan inquietantes como atrayentes.


TEMPORAL


Son auténticas metáforas visionarias las que materializa sobre el lienzo Scipona. Sinestesias subyugadoras. Pinta el ruido, no en vano. Su sensibilidad general, cuando se centra en el sonido, la reverberación que este provoca en su alma queda patentizada cromático-oleosamente para fruición del presto a afrontar tamaña ingeniería estético-pictórica. Nos deja, por tanto, Galli, ver el ruido, eso sí, tamizado por el filtro de su inconmensurable temperamento creativo.


EL MOMENTO


Y todo en el marco de unos parajes entre davincianos y extraterrestres; de hecho, sus personajes son humanoides, asimismo extraños e inquietantes, como el entorno en que se mueven. Las miradas de estos parecen desconfiadas e infunden desasosiego al espectador, que transita visualmente por un piso ajedrezado sin saber qué estrategia seguir allende la de abandonarse al placer contemplativo del conjunto.


Tal cosa es lo que, en puridad, hace Scipona: abandonarse a sus impulsos e intuiciones sin cogitar demasiado lo que pinta. Ya vendrán las interpretaciones a posteriori. Y ahí radica, precisamente, la autenticidad de esta pintora y, por ende, la de su obra: en dejar aflorar de lo más arcano de su alma todo aquello que, consciente o subconscientemente, ha aprehendido su siempre vivaz capacidad perceptiva.


Anduvo unos años por Madrid nuestra pintora, y, lamentablemente, esta ciudad la dejó regresar a sus raíces sin patrimonializarla, lo cual es una pena… o quizá no, pues muchos de los paisajes, tan idiosincrásicos de ella, que habitúa a mostrarnos, están muy cercanos a aquellos que jalonan su cotidianidad allá por la Sicilia más agrestemente paisajística.


EL RUIDO DE LA CASA


Reencontrarme con la obra de Scipona siempre provoca en mí una honda conmoción, máxime habiendo tenido la ocasión de conocerla en persona, lo que me hace poder afirmar taxativamente que es la artista más auténtica y con unas premisas más hondas y fascinantes que he podido conocer.

Noticias relacionadas

​El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco presenta la exposición 'Otros ejemplos recientes', de Alejandro Cesarco

La muestra presenta obras realizadas en los últimos años en distintos soportes: fotografías, vídeos y piezas realizadas a partir de texto

Imprescindibles. Las trabajadoras del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona, 1917-1987

La exposición propone una mirada cronológica de la vida laboral de este colectivo. Puede visitarse del 23 de marzo de 2023 al 7 de abril de 2024

Gran éxito en la presentación de los 'Premios Atrevidos' en su segunda edición

El mundo académico quedó ensamblado con el cultural de la manera más edificante

El 23, 24 y 25 de marzo llega una nueva edición de OFFF, Festival Internacional de Creatividad, Arte y Diseño Digital de Barcelona

El festival alojará a la audiencia de un total de 58 países diferentes de los cinco continentes

Pepe Prego, eminencia del teatro

Está considerado uno de los dramaturgos más influyentes del teatro nicaragüense
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris