Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Aprender a respirar y encontrar la calma practicando yoga

|

Aprender a respirar y encontrar la calma practicando yoga


La respiración es un proceso fundamental para que los seres humanos puedan vivir, sin embargo, no se percibe como algo trascendental, sino que es una acción normal y la mayor parte del tiempo se hace de manera involuntaria. Aun así, la respiración afecta a cada órgano, sistema y al funcionamiento del cuerpo; de hecho, cada estado fisiológico, psicológico y emocional tiene un patrón de respiración.


Una parte fundamental en yoga consiste en observar la respiración, enfocar la mente en cada inhalación y exhalación e incorporar técnicas de respiración consciente, pranayama, que tienen el potencial de cambiar la calidad de vida. A través de la respiración, se puede llegar a alcanzar la serenidad, y para ello no es necesario emprender ningún viaje, ni tampoco iniciar grandes cambios y revoluciones en la rutina diaria. Esta transformación no se logra por medios materiales, sino por la vía mental y emocional. Y en este camino necesario hacia la calma y el equilibrio es donde puede acompañar numen yoga, un verdadero oasis en el corazón de Madrid, donde encontrar la paz y el pequeño, pero necesario, cambio que algunas personas necesitan.


Vinyasa yoga o cómo fluir al ritmo de la respiración

Cuando una persona se adentra por primera vez en el mundo del yoga, es posible que piense que solo existe un tipo, y nada más lejos de la realidad. Existen muchos estilos de yoga, aunque todos trabajan en la misma dirección: alcanzar el samadhi (liberación), entendida como el desapego que permite eliminar el sufrimiento y alcanzar un estado de paz.


En numen ofrecen vinyasa yoga, un estilo dinámico, con legiones de seguidores en todo el mundo, que enlaza secuencias de posturas en movimiento, por lo que es ideal para quienes buscan un yoga más activo que aporta un potente trabajo físico, pero también calma y relajación.


Lo más importante y mágico en las sesiones de vinyasa es la coordinación de respiración y movimiento, que llegan a convertir las prácticas en auténticas meditaciones en movimiento, la respiración (pranayama) y la postura (asana) están sincronizadas en secuencias que se ejecutan con los ojos abiertos y la mirada enfocada (dristhi), utilizando la respiración yóguica (ujjayi) y activando los candados energéticos (bandhas).


A priori, todo esto puede parecer muy complicado de controlar, pero con la práctica es posible. Con el tiempo se consiguen canalizar las emociones que crean conflictos, el cuerpo se va abriendo y la mente, liberando, alcanzando un estado de bienestar y paz interior. Mientras se practican asanas se van sincronizando, como si fuera una danza, movimientos y respiración, lo que ayuda a establecer una conexión consciente entre el cuerpo y la mente. La respiración es la guía, es el fundamento del propio ser, de la salud, de la capacidad para tener dominio de uno mismo a nivel físico y mental.


En numen garantizan que cada día es un día nuevo, una práctica nueva, motivante y retadora, las clases varían siempre y en ellas se realiza un trabajo integral. De ahí que este estilo enganche tanto: se trabaja toda la musculatura con el propio peso corporal, se gana fuerza, resistencia y flexibilidad, se hace un trabajo aeróbico suave y también se consigue calmar y equilibrar la mente. Con un equipo experto, formado en los distintos linajes del yoga, que enriquecen la práctica y hacen avanzar en cada postura, las personas son capaces de concentrarse más, de conocer cómo está su cuerpo y su mente en ese instante. Además, se aprende a aceptar lo que venga, sin exigencia y, por lo tanto, con aceptación. Eso es lo que en sánscrito se llama santosha, sentirse bien, permanecer feliz.


Como decía Alexander Lowen, médico y psicoterapeuta estadounidense, «cuando respiramos profundamente, es fácil sentir lo bueno que es el mundo, lo justo y lo hermoso. Estamos inspirados. Qué trágico es, entonces, que tan pocas personas respiren libremente y bien». No en vano numen significa «inspiración» en latín.


Autor de las imágenes: Rodrigo Bornscheuer.



Aprender a respirar y encontrar la calma practicando yoga

Emprendedores de Hoy
lunes, 19 de diciembre de 2022, 15:33 h (CET)

Aprender a respirar y encontrar la calma practicando yoga


La respiración es un proceso fundamental para que los seres humanos puedan vivir, sin embargo, no se percibe como algo trascendental, sino que es una acción normal y la mayor parte del tiempo se hace de manera involuntaria. Aun así, la respiración afecta a cada órgano, sistema y al funcionamiento del cuerpo; de hecho, cada estado fisiológico, psicológico y emocional tiene un patrón de respiración.


Una parte fundamental en yoga consiste en observar la respiración, enfocar la mente en cada inhalación y exhalación e incorporar técnicas de respiración consciente, pranayama, que tienen el potencial de cambiar la calidad de vida. A través de la respiración, se puede llegar a alcanzar la serenidad, y para ello no es necesario emprender ningún viaje, ni tampoco iniciar grandes cambios y revoluciones en la rutina diaria. Esta transformación no se logra por medios materiales, sino por la vía mental y emocional. Y en este camino necesario hacia la calma y el equilibrio es donde puede acompañar numen yoga, un verdadero oasis en el corazón de Madrid, donde encontrar la paz y el pequeño, pero necesario, cambio que algunas personas necesitan.


Vinyasa yoga o cómo fluir al ritmo de la respiración

Cuando una persona se adentra por primera vez en el mundo del yoga, es posible que piense que solo existe un tipo, y nada más lejos de la realidad. Existen muchos estilos de yoga, aunque todos trabajan en la misma dirección: alcanzar el samadhi (liberación), entendida como el desapego que permite eliminar el sufrimiento y alcanzar un estado de paz.


En numen ofrecen vinyasa yoga, un estilo dinámico, con legiones de seguidores en todo el mundo, que enlaza secuencias de posturas en movimiento, por lo que es ideal para quienes buscan un yoga más activo que aporta un potente trabajo físico, pero también calma y relajación.


Lo más importante y mágico en las sesiones de vinyasa es la coordinación de respiración y movimiento, que llegan a convertir las prácticas en auténticas meditaciones en movimiento, la respiración (pranayama) y la postura (asana) están sincronizadas en secuencias que se ejecutan con los ojos abiertos y la mirada enfocada (dristhi), utilizando la respiración yóguica (ujjayi) y activando los candados energéticos (bandhas).


A priori, todo esto puede parecer muy complicado de controlar, pero con la práctica es posible. Con el tiempo se consiguen canalizar las emociones que crean conflictos, el cuerpo se va abriendo y la mente, liberando, alcanzando un estado de bienestar y paz interior. Mientras se practican asanas se van sincronizando, como si fuera una danza, movimientos y respiración, lo que ayuda a establecer una conexión consciente entre el cuerpo y la mente. La respiración es la guía, es el fundamento del propio ser, de la salud, de la capacidad para tener dominio de uno mismo a nivel físico y mental.


En numen garantizan que cada día es un día nuevo, una práctica nueva, motivante y retadora, las clases varían siempre y en ellas se realiza un trabajo integral. De ahí que este estilo enganche tanto: se trabaja toda la musculatura con el propio peso corporal, se gana fuerza, resistencia y flexibilidad, se hace un trabajo aeróbico suave y también se consigue calmar y equilibrar la mente. Con un equipo experto, formado en los distintos linajes del yoga, que enriquecen la práctica y hacen avanzar en cada postura, las personas son capaces de concentrarse más, de conocer cómo está su cuerpo y su mente en ese instante. Además, se aprende a aceptar lo que venga, sin exigencia y, por lo tanto, con aceptación. Eso es lo que en sánscrito se llama santosha, sentirse bien, permanecer feliz.


Como decía Alexander Lowen, médico y psicoterapeuta estadounidense, «cuando respiramos profundamente, es fácil sentir lo bueno que es el mundo, lo justo y lo hermoso. Estamos inspirados. Qué trágico es, entonces, que tan pocas personas respiren libremente y bien». No en vano numen significa «inspiración» en latín.


Autor de las imágenes: Rodrigo Bornscheuer.



Noticias relacionadas

Este concepto se refiere a todas aquellas acciones que se realizan en un sitio web para mejorar el posicionamiento del mismo en los resultados de las búsquedas en internet.

Fitovademécum es una herramienta online de vigilancia para que las empresas dedicadas al sector agrícola estén informadas sobre la base de datos completa de los productos fitosanitarios del Ministerio de Agricultura.  Un amplio portafolio de servicios  Fitovademécum es una plataforma completa debido a que ofrece diversas soluciones con el principal objetivo de que las empresas dedicadas a la agricultura cumplan con la legislación del uso de productos fitosanitarios en el campo.  Por un lado, esta página está adaptada bajo un sistema de consultoría inteligente, por tanto, el usuario podrá consultar de forma personalizada los artículos, cultivos, plagas u otros criterios, guardándolos directamente en su perfil.

Una plataforma de gestión adaptable a cada negocio Con todas las funcionalidades integradas en una sola plataforma para la gestión de redes y servicios, además de una arquitectura que permite la adaptación y personalización según las necesidades de cada cliente, Kairos ofrece una herramienta tecnológica de gran valor para el mercado asegurador y del renting.  Esta plataforma sirve como nexo entre las compañías y los profesionales, facilitando el trabajo y la gestión, con accesos para que las empresas clientes puedan consultar los expedientes al detalle, conociendo en tiempo real la situación de cada expediente, enviar mensajes a los profesionales proporcionando además diferentes estadísticas para conocer los profesionales más eficientes, comparar estándares de calidad de cada uno de ellos, todo esto con gráficas de análisis amigables y fáciles de interpretar permitiendo la exportación de los datos a cualquier otro sistema, ayudando a mejorar la toma de decisiones De este modo, esta solución permite a cualquier profesional conectarse fácilmente desde todo tipo de dispositivos para acceder a información que le proporciona la compañía, interactuar con ella y realizar su trabajo integrando informes, fotos, vídeos y comentarios, todo ello en tiempo real.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto