Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Antiguo Egipto | actividades | Navidad

​Momias, talleres y moda: disfruta con toda la familia de los últimos días de ‘Hijas del Nilo’

Para los más pequeños, el taller navideño sobre las cantimploras de Año Nuevo, que explica la importancia de esa fecha para los antiguos egipcios
Redacción
jueves, 15 de diciembre de 2022, 10:05 h (CET)

Image002


Aprovecha estas Navidades para visita una de las exposiciones de mayor éxito de los últimos años en Madrid: Hijas del Nilo, mujer y sociedad en el antiguo Egipto. La muestra, organizada por el Grupo EULEN en el Palacio de las Alhajas, estará abierta hasta el 31 de diciembre y tiene planes muy especiales para Navidad.


Los más pequeños encontrarán sus favoritos entre las más de 300 piezas de 27 museos, instituciones y colecciones venidas de 12 países: son los jeroglíficos y las figuras antropomorfas de dioses, los audiovisuales inmersivos y, por supuesto, las momias y los sarcófagos como el de Kaipamau, el de Nut y el ataúd con la momia de una joven.


Además, continúan las cuatro visitas temáticas centradas en diversos ámbitos que posteriormente se desarrollan en talleres didácticos. A ellas se suma un taller especial de Navidad: Las cantimploras de Año Nuevo. El taller resalta la importancia que tenía el Año Nuevo para los egipcios, que empezaba con la subida del Nilo y se recogía agua del río en cantimploras que se regalaban a los seres queridos para desear un año de suerte y buenas cosechas. Los niños crearán dos cantimploras que podrán llevarse a casa para regalar o utilizar de adorno navideño.


Lorenzo Caprile y la moda


Lorenzo Caprile ha creado para la exposición dos vestidos inspirados en el antiguo Egipto, uno que correspondería a una dama de clase alta y el otro, a la reina Nefertari. Además, el diseñador cerrará el ciclo de conferencias del programa paralelo el día 21 de diciembre a las 19.00h con una disertación titulada Egiptomanía: el antiguo Egipto y su influencia en la historia de la moda. 


Para terminar, la tienda guarda muchas sorpresas para todas las edades, desde joyas, bolsos y pañuelos de seda con motivos egipcios hasta calcetines divertidos, momias de peluche, cuadernos con la portada de jeroglíficos, lápices con figuras de dioses y una surtida bibliografía infantil-juvenil y de adultos sobre el antiguo Egipto.


Hijas del Nilo. Mujer y sociedad en el antiguo Egipto está comisariada por Esther Pons y Nacho Ares y puede visitarse en el Palacio de las Alhajas hasta el 31 de diciembre de 2022. Esta exposición ha sido ideada y producida por EULEN Art, línea de negocio del Grupo EULEN especializada en la gestión integral del patrimonio artístico y cultural.


Hijas del Nilo. Mujer y sociedad en el antiguo Egipto

Hasta el 31 de diciembre de 2022

Palacio de las Alhajas (Pl. de San Martín, 1, 28013 Madrid).

Tel.: 911 100 498. De lunes a viernes, de 09:00h a 14:00h y de 15:00h a 18:00h.

Noticias relacionadas

La gran actriz Emma Suárez pisará las tablas del Teatro del Soho CaixaBank este 3 y 4 de mayo junto a Alberto Iglesias y Nora Hernández con El cuarto de atrás. Dirigido por Rakel Camacho, este espectáculo está basado en una de las obras maestras de Carmen Martín Gaite, coincidiendo con el centenario del nacimiento de la escritora.

SIX, el musical que da voz a Catalina de Aragón, Ana Bolena, Juana Seymour, Anna de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr, las seis mujeres de Enrique VIII, y que ha supuesto un auténtico fenómeno musical desde su estreno en 2017, puede verse ya en el Teatro Coliseum de Barcelona, en exclusiva para España, donde permanecerá durante tres semanas. Con 3,5 millones de espectadores cada año, presenta una irresistible mezcla de humor y música contemporánea.  

Por primera vez en España, la prestigiosa Havet Gallery acoge la obra del icónico fotógrafo Graziano Arici, cuya cámara ha inmortalizado a las figuras más influyentes del arte y la cultura del siglo XX. Con el mayor archivo fotográfico de artistas del mundo, el italiano llega a Madrid en el marco de PhotoESPAÑA 2025 con la exposición “Los rostros del arte en las fotografías de Graziano Arici”, que abrirá sus puertas del 5 de mayo al 30 de junio de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto