Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Lencería fina

Kylie y Velencoso en el Venial de Valencia

Teresa Berengueras
Teresa Berengueras
lunes, 9 de febrero de 2009, 00:39 h (CET)
Esta semana se ha celebrado en Valencia la Semana de la Moda de Valencia y por su pasarela han desfilado los diseños de los más prestigiosos modistos de esta Comunidad desde Dolores Cortés a Hannibal Laguna entre otros. Pero hoy no les voy a hablar de los diseños que se pudieron ver en la pasarela valenciana, les hablaré de una pareja de moda, la que forman el modelo catalán Andrés Velencoso y la cantante australiana e imagen de la firma joyera Tous Kylie Minogue los cuales llegaron a Valencia el lunes y dejaron la capital del Turia el miércoles, compartieron la suite Sorolla del Hotel Sorolla Palace sito muy cerca del Palacio de Congresos, con ellos además de las maletas también viajaba un pequeño perro que servía de compañía a la cantante en las horas en que Andrés trabajaba en la pasarela. Pero como todo no es trabajar siempre queda un pequeño resquicio para la diversión y la noche del martes la pareja, junto con otras personas, fue vista en Venial, un local de ambiente, acogedor y donde todo el mundo es bien recibido sito en la calle Quart de Valencia en pleno barrio del Carme. Los habituales del local quedaron gratamente sorprendidos ante la presencia de la pareja y aunque apreciaron, a la vista está, la notable diferencia de estatura entre uno y otra alabaron la belleza y simpatía de la cantante y el saber estar y la buena figura del modelo del que más de uno quedó prendado, ante Andrés no se puede hacer otra cosa. La lástima fue que Kylie no pudo apreciar las bellezas de Valencia ya que se pasó todo el tiempo encerrada en la habitación del hotel y ni tan siquiera acudió a ver desfilar a su pareja a pesar de que en todas las pasarelas mundiales suele estar siempre en primera fila. Es una lástima que se haya perdido el placer de degustar una paella frente al mar en cualquiera de los restaurantes del Paseo Marítimo.

Y muy cerca de Valencia, en Gandia, donde nacieron el poeta Ausias March y Joanot Martorell, autor del conocido libro “Tirant lo Blanch” ha abierto casa la empresa italiana Thun Shop dedicada a la venta de artículos de regalo y para la casa. Esta tienda, una de las que abrirán durante este semestre a pesar de la crisis, se inauguró el pasado mes de diciembre aprovechando la circunstancia de las fiestas navideñas donde todo el mundo anda loco buscando qué regalar, pero estoy segura que si pasan por ella siempre encontrarán alguna cosa que llevarse, aunque no sea Navidad.

El otro día dándome un garbeo por el Passeig de Gràcia al pasar delante de los escaparates de Gratacós una explosión de luz y color llamó poderosamente mi atención. Grafismos y espejos junto a una combinación de estampados, formas y texturas daban vida, especialmente en las horas nocturnas gracias a la utilización de pintura flúor y luz ultravioleta, a este escaparate en el que Custo ha creado una singular instalación donde recrea su particular universo y que podrá admirarse hasta mediados de este mes.

Esta tarde de domingo a las 18 horas en el Palau de Congressos de Catalunya en Barcelona tendrá lugar la VII edición del desfile solidario “Aquí pintamos todos”. El motivo altruista de este evento es recaudar fondos para ayudar a niños afectados por distintas patologías y enfermedades y mostrar el trabajo de entidades que sin ánimo de lucro intentan mejorar la calidad de vida de estos niños, las empresas participantes son Boboli, Buff, Chupa Chups, Desigual, Guillermina Baeza, Imaginarium, Mayoral, KL2, Schuss, Tuc Tuc y Victoria. Para esta ocasión se ha imaginado un Planeta de los Colores donde más de 80 niños, de los afectados por alguna de la enfermedades junto con sus hermanos, mostrarán los trabajos de estos patrocinadores en un viaje lleno de magia y sorpresas. Presentará el acto la cantante Lucrecia y se espera la asistencia, entro otros, de Arantxa Sánchez Vicario, Sergi Bruguera, Asha Miró, Natalia Dufresne y Caty Asumu. Ya lo saben, si están por Barcelona acérquense por el Palau de Congressos y harán una buena obra al tiempo que disfrutarán junto a estos niños.

Aunque todavía el frío y la nieve nos da un susto un día sí y otro también la primavera pronto llamará a nuestra puerta y será cuestión de pasar una ITV corporal para poner nuestra silueta a punto para esos vestidos vaporosos, escotados y cortos que queremos lucir ya pronto. Para ello muchas y muchos acudirán al gimnasio pero los que no tenemos tiempo de hacerlo tendremos que utilizar alguno de los métodos más recientes aparecidos en el mercado. Yo he encontrado el Global Silhoutte que es un programa de ayuda al control del peso por vía oral de Elancyl y que por medio de sus productos durante 24 horas afina, elimina, drena y remodela dejándonos el body perfecto para lucir los últimos y más mini modelos de bikini. Este producto, con sabor a manzana, es un cóctel de activos vegetales que sirve para favorecer el drenaje en profundidad mientras la solución en polvo nocturna posee las propiedades excepcionales de los Ácidos Linoleicos Conjugados (CLA). Y dentro de tres meses nadie me conocerá.

Las que siempre están guapas y radiantes, y sin gastarse un dólar, son las actrices que pasean su palmito por las alfombras rojas de los premios. En la Penthouse Suite del Hotel Thomson Beverly Hills de Los Ángeles y con motivo de la 81 edición de los Premios Academia Americana de Cine que se celebrarán entre el 16 y el 22 de febrero la casa de cosmética Natura Bissé se ha unido a la de joyería brasileña H.Stern para con la sinergia derivada de éste maridaje poner guapas con un nuevo y revolucionario tratamiento a las estrellas del cine. Este tratamiento llamado Diamond Cure tiene en sí más de treinta activos anti-envejecimiento e ingredientes con efecto lifting y se realizará en el interior de una burbuja de oxígeno que contiene el 99% de aire puro suponiendo esta nueva técnica la innovación más vanguardista en el mundo de la belleza y utilizando para ello auténticos diamantes de 1’5 quilates de la joyería H.Stern que harán lucir la piel de las estrella dentro del más exquisito lujo. Asimismo la firma brasileña aportará muchas de las joyas que lucirán las artistas a su paso por la alfombra roja siendo algunas de estas piezas parte de la colección de H.Stern que en esta ocasión viajarán expresamente y fuertemente vigiladas desde Río de Janeiro a Los Ángeles. Cuando vean esas caras tan tersas y bellas de las guapas oficiales sepan que no hay ningún agua milagrosa con la que se hayan lavado la cara, el secreto está en los diamantes, los mejores amigos de la mujer.

Esta semana se presentó en Barcelona la edición del 080 Barcelona Fashion que se celebrará en la capital catalana del 16 al 18 de marzo en el Pabellón de Italia de la Fira de Barcelona, esta muestra de la moda está organizada por el departamento de Innovació, Universitat i Empresa de la Generalitat y entre sus patrocinadores se encuentran La Roca Village, Mac maquillaje y el Hotel Me. Un total de 29 diseñadores emergentes escogidos por un prestigioso jurado internacional mostrarán sus creaciones en esta pasarela, asimismo otro proyecto emergente denominado Bressol también se ha unido con ocho de sus diseñadores a esta nueva propuesta de moda y harán un desfile colectivo. Todavía nada se conoce del anunciado proyecto conjunto del Ayuntamiento de Barcelona y de la Generalitat para que los diseñadores consagrados puedan volver a desfilar en Barcelona, ya que en la actualidad la mayoría han emigrado a la Pasarela Cibeles madrileña incluso este año se ha trasladado hasta allí Toni Miró, quién venia siendo el último icono de la moda catalana que todavía desfilaba en Barcelona. Hace algún tiempo una destacada personalidad del mundo de la moda me dijo que tendrían que pasar por encima de su cadáver antes de dejar marchar a Madrid a todos los diseñadores catalanes de reconocido nombre, afortunadamente está persona sigue viva pero la moda catalana se pasea al lado de la Cibeles. Ana Botella, aunque ahora manda poco, estará contenta, en tiempos del aznarismo reinante viajó a Barcelona para llevarse la moda catalana a Madrid, ya lo ha conseguido. Esperemos que nuestras autoridades devuelvan la moda catalana a donde siempre estuvo y para los emergentes larga vida.

Libros y chocolate. Esta semana la casa suiza Lindt nos citó en los nobles salones de la biblioteca del Colegio de Abogados de Barcelona, allí, entre libros jurídicos y bajo la atenta mirada del busto de Raimundo de Peñafort viví una nueva experiencia en mi vida, la del maridaje entre el chocolate, ese producto del cacao que tantas penas alivia, y los vinos y cavas, que también dan un toque de alegría de cuando en cuando. Christophe, un enólogo de casta al que conozco desde hace tiempo, nos iba introduciendo en los secretos del cava y los vinos mientras David, el maestro chocolatero de Lindt, nos hablaba de las características de las diversas gamas del producto Excellence de la marca suiza. Comenzamos con un cava Duc de Foix para postre, amarillo pálido y burbujas en rosario elaborado con uvas xarel-lo, macabeo y parellada con aromas frutales y un toque de pasas que le daba un gusto meloso y largo que maridaba a la perfección con el chocolate Lindt 70% cacao, el chocolate más suave de la gama Excellence. A continuación pasamos a la cata de un vino Alvear Pedro Ximenez 1927 hecho con uvas secadas al sol y que presenta un color ámbar oscuro, un olor a avellanas, pasas, miel e higos y un gusto caramelizado con toques a licor de café, este vino nos introdujo en la cata del Excellence 85% cacao, más fuerte que el anterior y de sabor más intenso y persistente. Y para presentar el nuevo producto Lindt, el 90% cacao, el enólogo escogió un Ochoa Moscatel, un vino navarro de color amarillo intenso con el característico aroma de la uva moscatel y que al gusto nos evoca naranja, mandarina, melón y papaya y que maridaba a la perfección con este nuevo producto de Lindt de intenso sabor y color pero a la vez muy suave en boca. La dulce cita con la casa chocolatera suiza me adentró en el mundo de los vinos y el chocolate, es decir, en el mundo del placer y eso, en los tiempos que corren es todo un lujo.

Ha sido también una semana de celebraciones, Ly Leap el chef y dueño de Indochine celebró el lunes su 47 aniversario, todavía es joven y no esconde la edad, y lo hizo reuniendo en su nuevo local de la calle Muntaner de Barcelona a todo un grupo de amigos que le cantaron el cumpleaños feliz al finalizar la cena en la que se degustaron las diversas especialidades de la cocina asiática que tan bien domina el amigo Ly. Esta vez pudimos admirar con más detenimiento la magnitud de este nuevo local en el que la decoración floral y arbórea es todo un sello de la casa junto con el agua cuya presencia es constante en todo este local que a pesar de su amplitud es sumamente acogedor.

Y en otra noche de cena descubrí, esta vez en el Be Lounge del Barceló Raval, el gin tónic que está poniéndose de moda en el mundo. Está hecho con ginebra Hendricks, más pepino y unos pétalos de rosa para aromatizarlo. Francamente fue un gran descubrimiento, un buen gin tónic después de una buena cena siempre ayuda a una excelente digestión.

El próximo sábado se celebra el día de San Valentín, ya saben ese día en el que todos los enamorados parecen quererse un poco más mientras los grandes almacenes van haciendo caja. Si quieren pasar una estupenda velada de San Valentín yo les aconsejaría acudir con su pareja al Hotel Casa Fuster de Barcelona que ha preparado una noche especial para tan romántico día. Esta velada, que puede ser inolvidable comienza en la Terraza Mirador del Paseo con excelentes vistas al Passeig de Gràcia para seguir en el Restaurant Galaxó con un menú especial para enamorados en el que habrá “Suspiros”, con los Aperitivos del chef, “Pensamientos” con la dulzura de foie, “Complicidad” con el suquet tropical de corvina y “Abrazos” con el regalo de chocolate, como ven un menú con todos los ingredientes para un amor perfecto, si es que existe. Después cambio de escenario pasando al Café Vienés donde en el denominado “Rincón” se tomará un cóctel mientras se disfruta de una tranquila música chill-out. Que les sea propicio a todos y a todas su San Valentín y los que vayan a celebrarlo en este hotel podrán disfrutar de un marco modernista que el pasado año cumplió su primer centenario.

Y a pesar de tanto ir y venir y de mi apretada agenda todavía, de madrugada, tengo tiempo para dedicarlo a la lectura. Estos días llevo entre manos el libro de K.P.Kavafis “Una simfonia inacabada” que recoge 34 poemas en esbozo del poeta de Alexandría traducidos al catalán por el que fue gran estudioso del griego Alexis Eudald Solà quién fue profesor de Griego moderno y Literatura neogriega en la Universidad de Barcelona. Kavafis desde el cuarto de trabajo que tenía en Alexandría dejó para la posteridad un amplio repertorio de poemas llenos de erotismo y, en algunos casos, con un cierto toque pesimista. Ahora que se cumplen setenta y cinco años de su muerte es un buen momento para recordar sus versos.

Noticias relacionadas

Desde este pequeño atril de papel digital y con el permiso de los lectores presento una columna que puede producir dudas, pero también certezas. Siempre escribo con ilusión, como hace décadas se escribía con un lápiz mordido ahora convertido en lápiz digital y que intenta subrayar los ojos de los dispositivos para reflexionar.

El 25 de abril escribí y publiqué un artículo sobre el fallecimiento del papa Francisco, otro tanto hice el 2 de Mayo sobre la preparación del cónclave para la elección del nuevo papa que se celebró el 7 de mayo, y concluyó con la elección de León XIV. Por lo tanto era obligado cerrar esta trilogía, con quien ahora le corresponde gobernar la Barca de Pedro.

El nuevo papa forma parte de la congregación de los agustinos, una orden muy antigua de la iglesia católica que se inspira en la filosofía y la ética de San Agustín de Hipona, un religioso africano, seguramente berebere y casi con seguridad portador de rasgos físicos muy diferentes de aquellos con los que lo ha inmortalizado con el curso del tiempo la institucionalidad de Roma.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto