Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Bruselas | Financiación | Proyecto | Europeo

Bruselas financia con diez millones un proyecto para mejorar la flexibilidad del sistema eléctrico

El consorcio del proyecto reúne a 21 socios y tres entidades afiliadas de siete países europeos diferentes
Redacción
miércoles, 9 de noviembre de 2022, 13:14 h (CET)

La Comisión Europea va a financiar con 10 millones de euros el proyecto 'BeFlexible', iniciativa que pretende incrementar la flexibilidad del sistema eléctrico para abordar el reto de acelerar la Transición Energética y cumplir los objetivos del Pacto Verde Europeo (Green Deal).


Este proyecto, denominado ‘Boosting Engagement to Increase Flexibility’, está coordinado por Iberdrola y cuenta con la participación de Enel. Ha recibido una financiación de 10 millones de euros de la Comisión Europea a través del programa Horizonte Europa.


A lo largo de sus cuatro años de duración, 'BeFlexible' tendrá como objetivo aumentar la flexibilidad del sistema energético, mejorar la cooperación entre los Operadores de Sistemas de Distribución (DSO) y los Operadores de Sistemas de Transmisión (TSO) y facilitar la participación de todas las partes interesadas relacionadas con la energía.


Para hacer frente a estos retos, el consorcio del proyecto reúne a 21 socios y 3 entidades afiliadas de 7 países europeos diferentes (España, Italia, Portugal, Bélgica, Alemania, Suecia y Dinamarca), entre los que se encuentran DSO, TSO, agregadores, centros de I+D y universidades especializadas en la tecnología aplicada en las soluciones, proveedores industriales de tecnología de redes inteligentes y desarrolladores de TIC.


'BeFlexible' también buscará sinergias con la comunidad Bridge. Se trata de una iniciativa de la Comisión Europea que une los proyectos de Horizonte 2020 y Horizonte Europa de Redes Inteligentes, Almacenamiento de Energía, Islas y Digitalización para crear una visión estructurada de las cuestiones transversales que se encuentran en los proyectos de demostración y que pueden constituir un obstáculo para la innovación.


La iniciativa Bridge fomenta el intercambio continuo de conocimientos entre los proyectos, lo que les permite presentar conclusiones y recomendaciones sobre la futura explotación de los resultados de los proyectos, con una sola voz, a través de cuatro grupos de trabajo diferentes que representan las principales áreas de interés: gestión de datos, modelos de negocio, normativas y participación de los consumidores y los ciudadanos.

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto