Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Marcha | Movilización | Lima | Perú

​Marcha antigolpista

Para este jueves 10/11 ha sido convocada una movilización contra los constantes intentos para derrocar al Gobierno constitucional
Isaac Bigio
miércoles, 9 de noviembre de 2022, 11:32 h (CET)

Unnamed

Para este jueves 10/11 ha sido convocada una movilización contra los constantes intentos para derrocar al Gobierno constitucional.


Desde la misma noche del 6 de junio del 2021, en que Keiko Fujimori sabía que ella había perdido en las urnas, todos los medios, figuras y partidos que le apuntalaron llamaron a impedir que Castillo llegue a palacio. Cientos de oficiales en retiro, encabezados por el exdictador Morales Bermúdez y Jorge Montoya, hicieron un llamado a las FFAA para no permitir el recambio constitucional.


Propusieron que iban a hacer una marcha de un millón de almas, pero nunca han llegado ni al 1% de tal cantidad, ni siquiera en la que se jactaron de ser los reaccionarios del Perú el pasado sábado 5. Dentro del oficialismo la respuesta a esas presiones ha sido constantemente adaptarse a la derecha. Por ello han aceptando varias de sus recetas, su fuji-constitución, su monetarismo neoliberal y su sumisión a EEUU.


La represión con gases no es la solución, pues hace que la ultraderecha se victimice y hable de derechos humanos (cuando ellos desde el poder metieron bala ensangrentando varias protestas o haciendo ejecuciones extrajudiciales). La salida es hacer una mega-marcha de cientos de miles que les pare de raíz. Con ese tipo de acciones cayeron las dictaduras de Morales en 1980 y la de Fujimori en 2000. Con 1,5 millones marchando en el altiplano en diciembre, Evo desintegró los planes golpistas.


Para eso se requiere un gran frente único que, además, demande al Gobierno que se cumplan las palabras de maestro. El problema está en que los castillistas quieren que las movilizaciones sean de apoyo incondicional a su caudillo, los antauristas no quieren participar para nada en acciones impulsadas por los sindicatos obreros, y que PL solo quiere que sus miembros se concentren en conseguir puestos en el aparato estatal.


PL ha decidido burlarse de las movilizaciones golpistas, pedir que nadie haga marchas (ni siquiera los sectores populares contra los derrocadores), seguir haciendo pactos con el fujimorismo y buscar un entendimiento entre el Legislativo y el Ejecutivo, algo que lleve a más concesiones aún.


Una verdadera toma de Lima requiere marchas masivas desde el interior. Hoy hay quienes agitan esa demanda para que esta no se materialice y así desacrediten a la salida de las masas. Pese a todas los sabotajes internos que se dan dentro de las organizaciones sociales, es vital impulsar estas acciones directas, pues estas son las ÚNICAS vías para derrotar al golpismo y avanzar en ir a que se cumplan varias de las promesas sociales incumplidas.

Noticias relacionadas

Confrontando con la bestialidad fascista, Pedro Sánchez parece de ultraizquierda. La ignorancia política de las grandes masas populares o trabajadoras compra las ideas de la extrema derecha como una oferta irresistible de supermercado de la esquina.

Servidor conoce por experiencia los años de estudio y de sacrificios que llevan consigo la obtención de diplomaturas, masteres y doctorados que, la mayoría de las veces, no llevan consigo honores ni compensación económica, sino la satisfacción de aumentar tu conocimiento y participar en la expansión cultural de tu país.

Cuando realizo entrevistas, una de mis preguntas estrella es: ¿con qué personaje de la historia te gustaría tomar café? Y si esa pregunta me la hicieran a mí, sería fácil de contestar; no porque mi lista no fuera extensa, pues en ella estarían Napoleón, Cleopatra, Emily Dickinson, Lord Byron…, pero si solo pudiera tomar un único café con alguien, sería con Norma Jeane Mortenson. Tendría tantas cosas que decirle con tan pocas palabras…

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto