Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas:   Artista   Medalla   Dibujo   Salón   Otoño   Remitido  

Fernando García Monzón, Medalla de dibujo “Roberto Fernández Balbuena” en el Salón de Otoño con su obra Retrato con Camisa Blanca

Arquitecto y retratista, este nuevo reconocimiento se añade a la lista de los ya obtenidos
Redacción
sábado, 5 de noviembre de 2022, 10:33 h (CET)

Fernando Garcia Monzon   IP


Este jueves 27 de octubre, se ha inaugurado el 89ª Salón de Otoño, el más antiguo de los que se convocan en España. El acto ha tenido lugar en “Casa de Vacas” en el madrileño parque del Retiro. El jurado ha concedido la Medalla de Dibujo “Roberto Fernández Balbuena” a la obra del zaragozano Fernando García Monzón “Retrato con camisa blanca”. García Monzón está considerado como uno de los más interesantes e innovadores creadores del retrato en la actualidad.


Ya se ha inaugurado la exposición, abierta hasta el próximo 21 de noviembre en la Casa de Vacas del Parque del Retiro madrileño (10 a 21 horas), con las 92 obras seleccionadas en el 89º Salón de Otoño, organizado por la Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE, entre las que se encuentra “Retrato con camisa blanca” realizada por García Monzón.


La obra es una de las 92 que han sido seleccionadas de entre las más de 300 presentadas.

Arquitecto y retratista, García Monzón se formó en Zaragoza, Barcelona y Valencia. 


Sus obras destacan de forma manifiesta tal como prueban sus frecuentes galardones internacionales, entre los que se encuentran la Médaille Vermeil 2018 de la Société Académique Arts-Sciences-Lettres de París, las Medallas de Oro 2015 y Plata 2012 del Salón de la Société Nationale des Beaux-Arts o la Medalla de Oro y Premio “Lorenzo il Magnìfico” de la Bienal de Florencia 2011.


Fernando García Monzón (Zaragoza, 1957) se aproxima al mundo artístico, concretamente al retrato, desde su formación como arquitecto, profesión que ha venido desarrollando y que explica su actitud hacia la persona retratada y la importancia del dibujo en sus obras. “Valoro más la línea que el color” afirma al artista, en cuyos retratos busca el protagonismo de la persona sobre el de la obra.


Tal como describe el Presidente de la Société Nationale des Beaux-Arts, Michael King, “Fernando García Monzón forma parte de estos escasos individuos que consiguen dar forma desde el trazo puro y discreto de su lápiz. (…)”.


SOBRE LA OBRA “RETRATO CON CAMISA BLANCA”


La obra de García Monzón, “Retrato con camisa blanca” busca lo fundamental y huye de lo anecdótico. Se trabaja la cabeza y manos, y el resto complementa.


“La persona es fumadora. El humo es etéreo y aquí sirve para dar unidad y dinamismo al conjunto. El resto del papel lo llena el título haciendo referencia a la camisa blanca que viste. Se asume que el fondo es una pared blanca, por la sombra que arroja la cabeza” explica el autor.


Estas artimañas bastan para que no sea necesario dibujar nada más. Todo está completo y terminado. El resultado hace que la atención del espectador se dirija hacia la cabeza: lo fundamental en un retrato, quedando el resto como información adicional.



Aunque simple de planteamiento, el resultado tiene unidad y se entiende de un golpe de vista.

Noticias relacionadas

Imprescindibles. Las trabajadoras del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona, 1917-1987

La exposición propone una mirada cronológica de la vida laboral de este colectivo. Puede visitarse del 23 de marzo de 2023 al 7 de abril de 2024

Gran éxito en la presentación de los 'Premios Atrevidos' en su segunda edición

El mundo académico quedó ensamblado con el cultural de la manera más edificante

El 23, 24 y 25 de marzo llega una nueva edición de OFFF, Festival Internacional de Creatividad, Arte y Diseño Digital de Barcelona

El festival alojará a la audiencia de un total de 58 países diferentes de los cinco continentes

Pepe Prego, eminencia del teatro

Está considerado uno de los dramaturgos más influyentes del teatro nicaragüense

​El escritor poblano Abel Pérez Rojas realizará gira literaria por Chile

Dará a conocer las acciones que está realizando a través de la iniciativa #Poesíaalasocho
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris