Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

De espías, concursos, internet, Creative Commons y alguna buena iniciativa

Almudena Negro
Almudena Negro
sábado, 24 de enero de 2009, 08:09 h (CET)
“Me lo contaron en el colegio, entre y me baje peliculas, me entraron virus y me tube que cambiar el cpu porque los virus se metieron en el procesador, no os bajeis cosas, son gente que pone cosas malas dentro de los archivos y te roban tus datos, tus fotos, tus roto2 y todo!!!! Se legal FACILMENTE!!!” No, no piensen que he perdido la cabeza. Este es, transcrito literalmente, el texto que el Ministerio de Cultura socialista seleccionó como ganador de un concurso en contra de las redes P2P y la piratería. Muy propio del gobierno de ZP. Hubiera pasado desapercibida la cosa si no fuera porque el texto fue redactado por un internauta de “Forocoches” para chotearse del Ministerio. Más, gracias al sentido del humor de los internautas, hemos conocido que los jurados del “Ministerio de Kultura” deben estar compuestos por analfabetos con carné. Del PSOE, claro. Lo que aún no se ha aclarado, porque la oposición ya se sabe que está para ayudar, es si el insigne comité de sabios premiador ha cobrado emolumento alguno por tan arduas deliberaciones.

De espías y premios “culturales” ha ido esta semana la cosa. Y es que anda que no hay tomate en la película de suspense cutre que “El País” nos está ofreciendo en fascículos. Supuestos espías que siguen por la calle a personajes públicos del PP como si la Pantoja cuando va a Marruecos con Julián se tratase. Pagados, según dicen los del periódico de Moreno, a cargo del erario público. El PP de Madrid espiando al PP de Madrid. Y Caja Madrid, o el Real Madrid, que vaya usted a saber, por medio. En el Madrid del guateque y las mafias que asesinan en hospitales o puertas de discotecas anda todo de cabeza. Información restringida, como datos sobre vehículos, que sólo podría haber partido, según denuncian los de Mariano Rajoy, del propio Ministerio del Interior, dirigido por Rubalcaba, el cual de estas cosas algo sabe, aunque sólo sea porque estuvo en los gobierno del “Informe Crillón”, la foto de la Chávarri y el terrorismo de Estado. Bulgaria, Torrente y la TIA. ¡Vaya lío!

Por no hablar de las tonterías que ambos partidos, PP y PSOE, están haciendo en la red. Entre los que demuestran no saber de qué va la cosa cuando presumen de tener miles de amigos y perfiles falsos en Facebook (¿miles de amigos en perfiles falsos?), afirmando que una reunión de afiliados –si el PP tiene a bien acreditarme allí estaré y les contaré cuántos bloggers había realmente presentes en el acto- dará la medida del poder de movilización que su partido tiene en la red –capacidad que sí se ha visto con el llamado “Caso Carmen Martínez Castro contra Víctor Gago”- y los que crean vídeos insulsos y “Planes E”, olvidándose de la bidireccionalidad que caracteriza a la red, o la manía que les ha entrado a todos por demostrar que no tienen iniciativa ni ideas propias, tratando de emular a Obama, la cosa no puede estar peor.

Lo de la e-comunicación a periodistas de gabinete y políticos ni les suena. Con una excepción: los espiados, o sea, los del PP de Madrid, o los espías, presuntamente también los del PP de Madrid, que acaban de subir a Internet una web, aun mala técnicamente hablando –seguro que la mejorarán-, pero que por integrar (desde Facebook, Twitter o Tuenti pasando por blogs colectivos e individuales), pero bajo licencia Creative Commons. Vamos, que estos parece que sí saben de qué va lo de la red de redes.

Como ven anda el patio revuelto y la red como siempre. Menos mal que, de vez en cuando, alguien tiene una buena idea. Y así, de Internet y un intercambio de correos electrónicos, surgen iniciativas tan interesantes como el debate organizado por el Club Liberal y los chicos de UpyD de Salamanca, celebrado esta semana en el Ateneo de Madrid. Debate sobre liberalismo al que acudieron gentes del PP como Pablo Casado o Ana Tormé, de UpyD (Miguel Ángel Quintana, Fernando Maura o Mikel Buesa), de Ciutadans (Albert Rivera) o de Innovación Democrática (José María Montoto), FAES o gente independiente como el profesor Nebreda. Al menos un respiro.

Noticias relacionadas

Cuando en el verano del 2003 David Beckham fichó por el Real Madrid y se le ofreció dorsal, eligió el número cuatro que dejaba libre Fernando Hierro, que abandonaba el club. El departamento de márquetin, que siempre está en todo, rechazó su propuesta inmediatamente porque, si elegía ese número, no iba a vender ninguna camiseta en el mercado asiático, uno de los objetivos económicos del equipo al acometer el fichaje del británico.

Puede que el momento sea el oportuno para determinados intereses, pero que no le quepa a nadie la menor duda de que el dictamen final de lo que se dice acierta de pleno. Según el CIS, Centro de Investigaciones Sociológicas, nueve de cada diez ciudadanos no cree que la justicia sea igual para todos. El 89,9% no comparte que se trate igual a los políticos que a los ciudadanos.

El 13 de mayo de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos Henry Norweb, escribía al Secretario de Estado norteamericano informando que la Standard Oil había iniciado conversaciones con el gobierno boliviano, a través de su representante Carlos Calvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto