Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Pasa en las dictaduras

Martín Martínez Martínez, Barcelona
Lectores
lunes, 31 de octubre de 2022, 08:48 h (CET)

En los institutos se castiga al agresor, es decir, al que empieza la pelea, siempre. Algunas veces, al agredido, si su respuesta, es desmesurada o desproporcionada. Y en pocas ocasiones a la dos personas enfrentadas.


Si ves que se castiga a las dos personas que se pelean, sin más, piensas en las dictaduras. Los dictadores no pueden perder el tiempo investigando, y escuchando las dos versiones. Necesitan todas las horas para dictar, es decir, dar órdenes y para planificar, teniéndolo todo “atado y bien atado”. Eso lo he visto, en alguna familia, y también en un instituto. Eso parece que pasa en ciertos países y en ciertos partidos.


Digo esto, porque he sabido, que dentro del partido de Abascal, había dos personas enfrentadas, dos personas que no se apreciaban. La dirección de la formación, para evitar males mayores, y para ahorrar tiempo, decidió proceder contra estas dos personas. Estoy hablando de Ortega Smith y de Olona.


Sin salirme del tema, del servicio militar tengo un recuerdo: No podías decir que te habían robado. Y en el patio, era mejor, evitar la refriega.

Noticias relacionadas

Stefhan Hessel exdiplomático y excombatiente ya publicó una obra que llevaba por título el tema de esta pequeña reflexión, “Indignaos”. Y es que es claro y patente indignarse en medio de una sociedad actual, con bastantes valores en entredicho, y con la carestía de la vida y la inflación real por las nubes, o el precio imparable del coste la vivienda.

El "y tú más" es una expresión utilizada para desviar la atención de una crítica o acusación hacia la otra persona, evitando así asumir responsabilidad por un error o comportamiento. Esta frase se emplea comúnmente en situaciones de conflicto, como en discusiones entre parejas, en el ámbito político o en contextos escolares, donde se busca justificar o excusar el propio comportamiento al señalar una supuesta falta similar en la otra parte.

No sé quién dijo esta frase: “A España no la va a conocer ni la madre que la parió” no sé qué, adivino manifestó esta frase, si la dijo para bien o para mal. España está triunfal, raro es el día que recibimos cosas serias, con más condimento. Los WhatsApp y demás cachondeos, donde los ramplones, nos atiborran con recaditos en los móviles, nos los tragamos todos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto