Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PP

Rafael Hernando defiende a Esperanza Aguirre: "Es absolutamente honrada y honesta"

Tras su dimisión
Redacción
lunes, 15 de febrero de 2016, 00:38 h (CET)

El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha defendido este domingo a Esperanza Aguirre tras su dimisión como presidenta del Partido Popular en Madrid. "Es absolutamente honrada y honesta, y lo ha demostrado a lo largo de muchísimos años en numerosas responsabilidades que ha ocupado en la administración pública y en la política", ha asegurado.

Hernando ha sido el primer dirigente del Partido Popular en valorar públicamente la dimisión de Aguirre anunciada este domingo. "Respeto su decisión", ha dicho Hernando durante una entrevista en el programa 'El Objetivo' de La Sexta recogidas por Europa Press, donde ha admitido que no ha hablado con la ya ex presidenta del PP madrileño tras su renuncia, aunque ha dicho comprender los motivos de su dimisión tras una "semana durísima" en la que se produjo un registro en la sede del PP de Madrid ordenado por el juez Eloy Velasco de la Audiencia Nacional en el marco de la investigación de la trama de corrupción de la Operación Púnica.

"Fue definitivo su comparecencia en el parlamento el viernes", ha explicado Hernando refiriéndose a la presencia de Aguirre en la comisión de investigación sobre corrupción política en la Asamblea de Madrid, "donde se enfrentaba a una acusaciones totalmente injustas. Las personas tienen una capacidad de aguante, y las acusaciones fueron insoportablemente indecentes. Ha tomado una decisión arrastrada por una situación que ha sido insostenible", en opinión de Hernando.

"Nadie debe darse por aludido", ha afirmado también el portavoz del PP en el Congreso sobre la dimisión de Aguirre, descartando que trate de mandar un mensaje al presidente del Gobierno en funciones y del Partido Popular, Mariano Rajoy.

"Es una decisión personal por una situación que se ha producido en Madrid y responde a una investigación judicial, un asunto que nos avergonzó a todos, que nos sigue dando una terrible vergüenza y que tiene que ver con la corrupción y al final los malos acaban haciéndonos pensar también que los buenos no lo son", ha añadido.

"LA CORRUPCIÓN NOS DUELE"
De este modo, Hernando ha atribuido la dimisión de Aguirre a "a actitud de unos sinvergüenzas y unos ladrones que nos acaba contaminando a todos", según el portavoz parlamentario del PP. "Y lo estamos pagando, también personas que son totalmente inocentes", ha añadido.

"Las personas que ocupamos un cargo político, saber que ha habido personas a nuestro lado y que han hecho lo que han hecho nos duele aún más porque son personas a las que conocemos y a las que en algunos casos, como le ha pasado a la señora Esperanza Aguirre, esas personas le han defraudado en algo esencial: la honestidad y la honradez", según Hernando.

Sin embargo, el portavoz del PP en el Congreso ha negado que la corrupción sea un problema exclusivo del PP y lo ha extendido a todas las formaciones políticas: "Todos los partidos políticos hemos tenido problemas con la corrupción, y el PP claro, uno más".

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto