Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PP | Ciudadanos

Rivera a Rajoy: "No se puede llamar a la alarma cuando todavía no se sabe qué Gobierno va a salir"

Redacción
viernes, 5 de febrero de 2016, 08:23 h (CET)

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado que "no se puede llamar a la alarma cuando todavía no se sabe qué Gobierno va a salir" de las negociaciones emprendidas por el socialista Pedro Sánchez, respondiendo de esta forma al líder del PP, Mariano Rajoy, que este jueves advertía de que un Ejecutivo del PSOE apoyado por "independentistas" y "radicales" sería "un lastre y una amenaza cierta" para la recuperación económica.

"Ciudadanos no es sospechoso de radical o independentista como dice Rajoy", ha proclamado Rivera durante una entrevista en Informativos Telecinco recogida por Europa Press."El señor Rajoy decidió legítimanente dar marcha atrás y ahora estamos intentando poner en común un Gobierno, y yo comparto que un gobierno con Podemos en la cartera de Economía sería malo para España, pero este país hay que reformarlo", ha dicho después.

De este modo, Rivera ha recalcado que Ciudadanos busca "un Gobierno constitucionalista, reformista, europeísta y de amplio consenso", ha asegurado. "Pero eso no pasa porque la solución la tengo yo solo, sino que la solución debe ser compartida por varios partidos", ha añadido.

Rivera también ha pedido tiempo para las negociaciones con el PSOE después de reunirse este jueves con Pedro Sánchez. "Desde hoy tenemos tres meses, y eso es mucho tiempo en política", en opinión del líder de Ciudadanos.

ACUERDO CON RAJOY CONTRA LA "DESCONEXIÓN"
Estas declaraciones de Rivera se producen después de que haya conversado con el propio presidente del Gobierno durante la tarde del jueves. Según el líder de Ciudadanos, ha transmitido a Rajoy el apoyo de su partido "a cualquier recurso ante el Tribunal Constitucional" de las leyes rupturistas impulsadas por el Parlamento catalán, que ha calificado como "de desconexión, ilegales y inconstitucionales".

"Por eso queremos ir de la mano y hemos quedado en seguir en contacto. Como no puede ser de otra maneras, he quedado en ir hablando puntualmente de las cosas que puedan pasar en Cataluña y ver los puntos en común porque yo quiero un Gobierno que haga más fuerte a esta nación. No discrimino ni hago cordones sanitario a nadie", ha explicado Rivera.

DESENCUENTRO CON SÁNCHEZ POR EL CONTRATO ÚNICO
Sobre su reunión con Pedro Sánchez, Rivera ha destacado que PSOE y Ciudadanos comparten el diágnostico de que el paro y la corrupción son los principales problemas de España, aunque ha admitido un desencuentro en materia laboral cuando ha defendido su propuesta de implantar un contrato único en España.

"El PSOE dejó su último gobierno con un 24 o 25 por ciento de paro, el más alto de la historia de España, algo que yo he criticado y seguiré criticando. No es el mejor modelo laboral del mundo", ha dicho Rivera incluyendo en su consideración al PP.

"No estoy dispuesto a decir que el modelo laboral de España de los últimos 30 años ha sido bueno. Nadie me va a convencer de que España ha hecho una gran labor en materia laboral porque los números cantan", ha criticado Rivera defendiendo el "contrato estable e indefinido" que reclama su formación para "acabar con la precariedad laboral".

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto