Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Venezuela | Violencia

Caracas supera a San Pedro Sula como la ciudad más violenta del mundo

Al registrar casi 120 homicidios por cada 100.000 habitantes
Redacción
martes, 26 de enero de 2016, 08:17 h (CET)

fotonoticia_20160126084054_640
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La capital venezolana, Caracas, fue en 2015 la ciudad más violenta del mundo al registrar casi 120 homicidios por cada 100.000 habitantes, por encima de los datos que venían situando en primer lugar a la ciudad hondureña de San Pedro Sula, según un estudio del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal.

La ONG mexicana ha analizado los datos corresondientes a ciudades de más de 300.000 habitantes para elaborar una lista de las 50 urbes más violentas del mundo. La tasa media de homicidios en este medio centenar de localidades fue de 53,08 por cada 100.000 habitantes, si bien 20 de los casos analizados superaron este nivel.

Caracas, con una tasa de 119,87 y un total de 3.946 muertes violentas encabeza una lista en la que figura segunda la hondureña San Pedro Sula, que registró un nivel de homicidios de 111,03. En tercera posición aparece la capital de El Salvador, San Salvador, con una tasa de 108,54, seguida de la venezolana Acapulco (104,73) y la mexicana Maturín (86,45).

De las 50 ciudades de este listado, 21 corresponden a Brasil, donde Fortaleza (60,77), Natal (60,66) y Salvador (60,63) registran los mayores índices de violencia. Venezuela --en términos generales el país más violento-- tiene siete representaciones y México, cinco, a pesar de que Juárez, que llegó a ser la ciudad más violenta del mundo, ni siquiera aparece ya entre las 50 primeras.

El listado recoge principalmente casos de América Latina, donde se encuentran 41 de las urbes con mayor nivel de homicidios. Sudáfrica, sin embargo, también aparece en cuatro ocasiones, una de ellas en el puesto número nueve con Ciudad del Cabo --65,53 homicidios por cada 100.000 habitantes--, mientras que Estados Unidos tiene en la lista a Saint Louis, Baltimore, Detroit y Nueva Orleans.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto