Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Acoso escolar | Sociedad

Contra el acoso escolar

José Manuel López García
jueves, 21 de enero de 2016, 23:15 h (CET)
El caso de Diego de 11 años que se ha suicidado el pasado 14 de octubre ha conmocionado al país, y se entiende, porque es terrible que menores se quiten la vida. Respecto a este niño no se puede decir que haya muerto como resultado del acoso escolar, porque no hay pruebas del mismo. Save the Children ha pedido a la Comunidad de Madrid que investigue lo sucedido, para saber el motivo por el que Diego tenía tanto temor y angustia al ir al colegio.

En cualquier caso, no siempre se identifican y se distinguen los acosos escolares, respecto de actitudes y conductas que no representan violencia verbal o física, pero que pueden causar inconvenientes, o problemas de distinto tipo. Los psicólogos y pedagogos, junto con otros especialistas, son los que realmente saben diferenciar mejor estas cuestiones, aunque también es cierto que las actitudes de acoso, generalmente, son captadas con cierta rapidez, porque son la expresión de la violencia, el menosprecio y el maltrato contra otros.

Considero que tiene razón el Ministro de Educación al insistir en la necesidad de sensibilizar a la sociedad ante los insultos, amenazas y violencia que reciben las víctimas de acoso. El director de Save the Children ha dicho que: “La sociedad falla en su conjunto cuando un niño de 11 años se suicida”. Algo que parece incontestable. La carta desgarradora que escribió Diego así lo muestra. A mi juicio, algo ha fallado, porque habría que haber averiguado los motivos del padecimiento psíquico de este niño, para tomar medidas efectivas, y evitar que se suicidase. Fuera por acoso o no.

El ministro Méndez de Vigo ha anunciado que se pondrá en marcha un teléfono gratuito contra el acoso escolar en julio. Estimo que, si fuera posible, también sería positivo que, en cuestión de días, los menores pudieran llamar a un número telefónico provisional de apoyo en los casos de acoso. Aunque también es cierto que las fuerzas de seguridad pueden intervenir en estas cuestiones, si es necesario, y según el ordenamiento legal vigente que regula el ámbito de sus competencias, en estos asuntos relacionados con la violencia contra los menores.

El diseño por parte del Gobierno y de las Comunidades Autónomas de una manual de convivencia escolar es algo que se está realizando, y que es útil y necesario.

La denuncia inmediata, si se observa acoso, es algo imprescindible, por razones obvias. De este modo, se evitará el sufrimiento prolongado en el tiempo de las víctimas. La contundencia, la rapidez y la coordinación de todos en la respuesta es fundamental, en lo relativo a la lucha contra la existencia del acoso escolar.

Noticias relacionadas

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

Igual toca, aunque en medio del estío, conferenciar sobre la corrupción o, siendo más precisos, sobre las corrupciones. No es que sea un tema que apetezca, pero lo tenemos ahí, y nos lleva a denostar los vicios y maldades de nuestros rectores, es decir, de los que llamamos políticos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto