Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Real Madrid | Baloncesto Sevilla | LIGA ENDESA

Dulce entreno del Real Madrid con Baloncesto Sevilla (107-83)

El cuadro de Laso, en vísperas de semanas exigentes, solventó de manera fugaz, y antes de divertirse, un encuentro en el que destacó un certero Rivers (21 puntos y 26 de valoración).
Rafael Merino
domingo, 10 de enero de 2016, 19:00 h (CET)
Ficha técnica
107 - Real Madrid: Sergio Rodríguez (11), Rivers (21), Maciulis (8), Thompkins (3) y Hernangómez (10) -cinco inicial-, Ndour (6), Nocioni (2), Doncic (5), Reyes (12), Carroll (19) y Taylor (10).

83 - Baloncesto Sevilla Bamforth (13), Miljenovic (4), Henton (10), Nachbar (8) y Balvin (20) y -quinteto inicial-, Sánchez (8), Anderson (-), Cate (2), Oriola (14) y Rodríguez (4).

Parciales: 30-16, 33-20, 24-29 y 20-18.

Árbitros: Conde, Guirao y Zamorano. Eliminaron por faltas personales a Alfonso Sánchez (min. 37).

Incidencias: Partido correspondiente a la 15ª jornada de la Liga Endesa disputado en el Barclaycard Center ante 9.105 espectadores. En los prolegómenos del partido, el equipo júnior del Real Madrid ofreció a la afición el trofeo de campeón del torneo de Hospitalet.
Se avecina una verdadera cuesta de enero en el Real Madrid. La mayoría de sus adversarios más cercanos son de enjundia: Zalgiris Kaunas, Barcelona, Unicaja u Olympiacos. El Fuenlabrada y Manresa completa el calendario del mes. Se aproximan semanas no sólo sustanciales de cara a esta temporada, sino propicias para recuperar ese paso olvidado en comparación al curso anterior. El Real Madrid necesita recuperar a ese magnífico Real Madrid. De cara a estos cruces, nada más oportuno que solventar de forma administrativa el encuentro ante Baloncesto Sevilla. De forma instantánea, contundente y con síntomas de ese baloncesto certero en ataque y ajustado en defensa. El cuadro andaluz, amén de su falta de competitividad, no resistió ni siquiera un cuarto. Todo quedó resuelto en cuestión de minutos. La competición se transformó en un entretenido entrenamiento.

El Real Madrid trazó una explosiva puesta en escena. No sólo encauzó el encuentro; éste se cerró en cuestión de minutos: 11-4 con 8 puntos de un inspirado Rivers. El regreso del estadounidense es tan buena noticia como su estado de forma. Rivers ofreció una clase de puntería. Terminó el cuarto con 11 puntos (y repitió exhibición en el tercer acto) Dos excelentes aportes cuando el Real Madrid no cuenta ni con Rudy Fernández ni con Sergio Llull. El cuadro de Laso defendió con una justa intensidad -nunca forzó al máximo- y se mostró más que certero en el tiro: 5 de 7 en triples y 5 de 6 en tiros de 2. El Baloncesto Sevilla sólo acertó a conseguir 6 canastas en juego. Consecuentemente: 43-13 en valoración y un abrumador 30-16 en el electrónico.

Nada más comenzar el segundo cuarto, el Real Madrid coronaba los 20 puntos de diferencia con un 39-19. Por entonces, el Baloncesto Sevilla hacía tiempo que había iniciado su desconexión –sólo Balvin mantuvo su orgullo- y el Real Madrid comprendió que bastaba con administrar energías dando tiempo a todos los jugadores y mantener un tono concentrado en todas sus facetas. La calidad e inspiración harían el resto. Como cuando Carroll encadenó tres triples –uno de ellos con falta adicional- consecutivos. O como cuando Taylor ofreció un recital de saltos o Doncic regateó a sus defensas o Sergio Rodríguez dibujó más de una asistencia mágica. Al descanso se llegó con un 63-36. Es decir: 27 de diferencia. Más aún en el aspecto valorativo: 91-26. Y el público se divertía. Ya tocaría pensar en otros objetivos.

La continuidad es el camino
Y entre esos objetivos se vienen otros adversarios más competitivos. No debe, por consiguiente, servir este encuentro como termómetro. O quizá sí. Rivers ha vuelto en un buen estado de forma; hay recursos cuando no están dos pesos pesados como Rudy y Llull; no hay desconexiones cuando todo está resuelto; o sencillamente se probaron jugadas y sistemas de cara a futuros partidos. Por el contrario, este entrenamiento oficial dejó patente que Hernangómez debe dar un paso adelante (estuvo inédito durante el primer tiempo) o que Thompkins no acaba de carburar. O que se conceden canastas demasiado simples al adversario. Quizá todo se concentre en esa falta de continuidad respecto a esos brillantes pasajes mostrados no hace tantos meses. Quizá también se aproxime el momento más oportuno de recuperarlos. Se verá en días. Se viene una exigente cuesta de enero.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto