Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Argentina | Gibraltar

España secunda el llamamiento argentino sobre Malvinas y también pide "diálogo" sobre Gibraltar

Redacción
miércoles, 6 de enero de 2016, 10:30 h (CET)
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El Gobierno español ha secundado un comunicado en el que Argentina defiende su soberanía sobre las islas Malvinas y ha apuntado que, "de manera semejante", también confía en resolver el "contencioso" sobre Gibraltar mediante un "diálogo bilateral" con Reino Unido.

El Ministerio de Exteriores argentino reiteró el domingo en un comunicado su defensa de la "soberanía" sobre el archipiélago de las Malvinas, 183 años después de la "usurpación" británica. El Ejecutivo de Mauricio Macri ha instado a reanudar las negociaciones para resolver "a la mayor brevedad posible y de manera justa y definitiva" esta disputa.

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha dicho compartir este llamamiento a "una solución pacífica y duradera" del debate sobre la soberanía de las Malvinas y, al igual que Argentina, ha abogado por la reanudación de las "negociaciones bilaterales".

"De manera semejante, España, en cumplimento de lo dispuesto por Naciones Unidas, viene reiterando al Reino Unido su voluntad de entablar negociaciones para la resolución del contencioso sobre Gibraltar", ha añadido Exteriores en su nota.

España --"al igual que Argentina"-- apuesta "netamente" por el "diálogo bilateral" "para encontrar una solución definitiva a ambas cuestiones que afectan a la integridad territorial de Argentina y España", concluye el comunicado.

Madrid y Londres han aparcado las conversaciones formales como Gibraltar y, de cara a su posible reanudación, una de las cuestionas más debatidas es la del formato que tendrían. El ministro principal gibraltareño, Fabian Picardo, mantiene su defensa del foro tripartito, en contra del criterio "bilateral" planteado por las autoridades españolas.

Noticias relacionadas

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto