| ||||||||||||||||||||||
|
|
Onduline entra a formar parte de la familia de la construcción consciente | |||
| |||
Con esta adhesión al Consorcio se alinea a sus objetivos y se compromete con los edificios de consumo casi nulo, la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. La empresa multinacional con más de 75 años de experiencia fabrica y comercializa sistemas para la impermeabilización y el aislamiento térmico de cubiertas
Ondulinese une al Consorcio ECCN-Passivhaus y con ello ya son 29 las empresas asociadas, todas ellas fuertemente comprometidas con la sostenibilidad, la protección del medio ambiente y la eficiencia energética. El Consorcio Passivhaus apuesta por la construcción consciente de edificios de consumo casi nulo, lo que supone un beneficio parala salud y bienestar de sus usuarios y del planeta. Onduline es una empresa multinacional que pertenece al grupo Ondura y recientemente ha sido adquirida por un grupo mayor llamado Kingspan. Con más de 75 años de experiencia en el sector destaca por la producción y comercialización de placas bituminosas para la impermeabilización de cubiertas inclinadas y de sistemas de aislamiento térmico. Alfonso Bugallo, director general de Onduline Iberia, acoge con satisfacción la entrada en el conglomerado ya que "nos identificamos totalmente con los objetivos del Consorcio, la construcción sostenible y la filosofía Passivhaus. Queremos poner nuestro granito de arena, así como beneficiarnos del gran trabajo que realiza el CPh". La historia de Onduline en España se remonta a 1980 y dispone de dos centros productivos en Bizkaia que dan servicio tanto al mercado nacional como internacional. En la actualidad, el grupo opera en más de 120 países y cuenta con un amplio porfolio de productos entre los que ofrece soluciones integrales tanto para la construcción eficiente como para la rehabilitación energética de cubiertas planas e inclinadas. Sobre Consorcio Passivhaus La misión y el objetivo es, por un lado, acelerar la llegada al usuario final de los edificios de consumo casi nulo-pasivos y, por otro lado, dinamizar a los actores presentes en el mercado de la edificación para que se identifiquen con el mensaje y adquieran el mismo nivel de compromiso hacia esa transformación del sector de la construcción. Se trata de un compromiso con las ciudades y los habitantes. El Consorcio Passivhaus ofrece al usuario la información necesaria para cumplir con las prestaciones energéticas, confort y económicas exigidas en edificios nuevos y/o rehabilitados de consumo casi nulo. La máxima de la asociación es apostar por productos que ofrecen un radical aumento del bienestar, del confort, de la salud y el ahorro energético al usuario. El conjunto de empresas asociadas cuenta con más de 30 productos con certificado Passivhaus, estrategias empresariales acordes y un importante volumen de obra ya realizada de consumo pasivo. |
La ronda fue liderada conjuntamente por Adara Ventures y HWK, con la participación del fondo especializado en IA Next Tier Ventures La plataforma de TuringDream proporciona un marco nativo de IA, independiente del sector, que permite crear MABAs (Multi-Agent-Based Applications) sin necesidad de ingenieros especializados.
Un proceso participativo con una treintena de agentes implicados y en el que se han elaborado 24 documentos con las líneas estratégicas para abordar la transformación futura del sistema público de salud en Euskadi.
La prestigiosa firma de abogados renueva su sitio web y consolida su imagen como despacho de referencia en Coruña El despacho de abogados Mosquera & Vicente, ubicado en pleno centro de A Coruña, ha dado un nuevo impulso a su estrategia digital con el objetivo de consolidar y ampliar sus canales de contacto.
|