Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Iridociclitis, ¿qué es y cómo tratarla?

Emprendedores de Hoy
viernes, 16 de septiembre de 2022, 11:30 h (CET)

Iridociclitis, ¿qué es y cómo tratarla?


La enfermedad de la iridociclitis, también conocida como iritis o uveítis, ocasiona una inflamación del iris y el cuerpo ciliar, comprometiendo así el ojo. Esta patología afecta habitualmente a los más jóvenes, aunque puede afectar a individuos de cualquier edad. Además, suele manifestarse de forma súbita y aguda, con síntomas que no duran más de seis semanas, aún así, puede presentarse también de forma crónica.


Esta afección debe ser atendida por especialistas en oftalmología, quienes prescriben el tratamiento en función de la condición de cada paciente, es decir, dependiendo del tiempo de evolución de la iritis y el grado de afectación. Para difundir el conocimiento sobre esta patología, el equipo de expertos del Departamento de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus dan información detallada.


¿Cuáles son las causas y los síntomas de la iridociclitis?

Desde el Instituto Oftalmológico Dexeus explican que la iridociclitis se presenta por diversas causas. Por un lado, indican que puede darse en pacientes con patologías previas, como la espondilitis anquilosante, Enfermedad de Crohn, Síndrome de Reiter, artritis crónica juvenil y artritis reumatoidea. Remarcan que también afecta a personas con infecciones ocasionadas por virus, bacterias, hongos y parásitos y con alteraciones inmunitarias y, en algunos casos, la herencia genética es el desencadenante.


Los especialistas destacan que los síntomas de esta enfermedad pueden variar en cada individuo, pero generalmente empieza con un dolor intenso en el ojo, visión borrosa, contracción en la pupila, lagrimeo que no cesa y enrojecimiento alrededor del iris. También pueden manifestarse contracciones en los párpados, bolsas debajo del ojo, presencia de un líquido turbio en el interior del ojo, depósitos blanquecinos en el área de la córnea y adherencias entre el iris y el cristalino.


Asimismo, manifiestan que, en los casos en los que se presentan complicaciones, pueden llegar a aparecer cataratas, incremento de la presión intraocular, inflamación de la mácula y/o desprendimiento de la retina.


Cuál es el tratamiento indicado para tratar esta enfermedad ocular

Los especialistas alertan que ninguna persona que presente síntomas de iridociclitis debe automedicarse, ya que eso puede traer consecuencias negativas. Puntualizan que lo que se debe hacer es solicitar una cita con un especialista en enfermedades de la retina, el cual indicará el tratamiento adecuado. Precisan que para solucionar el problema se pueden recetar midriáticos para dilatar la pupila y disminuir las molestias y corticoides para aminorar la inflamación.


Desde el Departamento de Oftalmología del Hospital Universitario Dexeus recomiendan realizar las visitas de control anuales, especialmente en aquellos pacientes que puedan ser susceptibles de padecer dicha enfermedad.



Noticias relacionadas

Diagnóstico facial y recomendación de rutina skincare personalizada de Mesoestetic Taller de Mail Phishing impartido por Escuela 42: Identifica, protégete y supera el simulacro Espacio Refruiting, con snacks y bebidas saludables Coffee Baker de Europastry, donde invitan a pastas Sorteos como el de Zinquo, un libro del autor Simon Doland Una Masterclass Yoga en la Empresa por Manuel López y mucho más Registro y participación Por otro lado, las empresas interesadas en participar pueden ponerse en contacto a través del correo info@talentpoint.es JOBarcelona25 es el evento clave para las empresas que quieren conectar con universitarios y titulados para crear la mejor cantera de talento junior.

En él, subraya que la ciencia del comportamiento canino ha avanzado mucho desde los años en que se grabaron los primeros programas de Millán, y que hoy se considera prioritario trabajar desde el respeto, la seguridad y la confianza.

Queremos que los CAE dejen de ser algo complejo y se conviertan en una herramienta útil, clara y rentable para cualquier empresa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto