Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Elecciones

Noqueo al bipartidismo: la cultura del pacto se impone

Anna-Clara Martínez Fernández
martes, 22 de diciembre de 2015, 10:48 h (CET)
El frenesí electoral ha concluido. Ahora toca debatir sobre coaliciones y pactos, pues los resultados del pasado día 20 de diciembre han traído consigo un esperado escenario heterogéneo y su consiguiente incertidumbre e inestabilidad.

El Partido Popular, como era de esperar, se alzó con el triunfo electoral. Sin embargo, los de Mariano Rajoy pierden 64 escaños en relación con los comicios anteriores; batacazo electoral para la derecha que ostentaba una holgada mayoría absoluta y que ahora únicamente cosecha 123 escaños. ¿Triunfo o derrota? Un resultado paradójico.

Por su parte, el PSOE, logra obtener la segunda posición con 90 escaños; resultado que amortigua su caída y consigue salvar los muebles a un debilitado Pedro Sánchez. Curiosamente, serán los socialistas los que tengan la llave de la gobernabilidad junto con la formación de Pablo Iglesias que fue, sin duda, el triunfador de la noche electoral. La suma de las distintas coaliciones obtuvo 69 escaños, tal y como auguraban los últimos sondeos. La incursión de Podemos permite romper con la hegemonía de rojos y azules, pero acarrea una inestabilidad parlamentaria que, en los próximos meses, veremos cómo comienza a corregirse.

Aunque los sondeos le vaticinaban un mejor resultado, y Podemos le ha ganado la partida, el centro, de la mano de Albert Rivera, se asegura el cuarto puesto con 40 escaños. Ciudadanos obtiene unos buenos resultados que, sin embargo, no le sirven para ser determinante en el momento de establecer pactos o llegar a acuerdos.

En Cataluña, los resultados dejan una peculiar situación. Triunfo incontestable de Podemos y de Esquerra Republicana. Convergència, camuflada bajo las siglas de Democràcia i Llibertat es quien se lleva el mayor batacazo. Además, Ciudadanos, no cumple con las expectativas, pasando de ser segunda fuerza, en unas polarizadas elecciones autonómicas, a quedar en quinto lugar.

Con estos resultados, es factible afirmar que, el pasado domingo día 20, los españoles, al menos temporalmente, dejamos fuera de combate al bipartidismo. Por consiguiente, la cultura del pacto se impone para intentar gobernar España: ¿gobierno en minoría del PP?, ¿gran coalición PP + PSOE? o ¿PSOE y Podemos trataran de formar gobierno con la ayuda de fuerzas minoritarias? Nos hallamos, sin duda, ante uno de los escenarios políticos más atrayentes de los últimos años.

Noticias relacionadas

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

Igual toca, aunque en medio del estío, conferenciar sobre la corrupción o, siendo más precisos, sobre las corrupciones. No es que sea un tema que apetezca, pero lo tenemos ahí, y nos lleva a denostar los vicios y maldades de nuestros rectores, es decir, de los que llamamos políticos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto