| ||||||||||||||||||||||
Nace el fondo inmobiliario Nexo Unión Capital con 6MM€ | |||
Seis jóvenes empresarios del mundo de la tecnología, textil e industrial son los creadores del nuevo fondo | |||
| |||
Seis jóvenes empresarios del mundo de la tecnología, textil e industrial han creado el nuevo fondo de inversión Nexo Unión Capital en España para comenzar sus inversiones en el Real Estate Español. “El fondo ya ha comenzado a operar, y ahora mismo se encuentra en proceso de due diligence de varios edificios residenciales en la zona central de la Península” comentan. Con una inversión inicial de 6 MM euros de fondos propios, su objetivo es conseguir edificios y proyectos residenciales, comerciales y terciarios que comprar y rehabilitar para luego revisar cuál sería la mejor opción para sus inversores, bien vendiéndolos, alquilándolos o incluyéndolos en la cartera patrimonial del fondo. Uno de los principales socios, Carlos Romero, CEO de Asset Management Spain Gestmadrid, que actuará de asesor y consejero para las compras a realizar, dada la experiencia que tiene en el sector inmobiliario, comenta que “actualmente en España hay una gran oportunidad en el sector inmobiliario. De hecho, basta echar un vistazo a las cifras de operaciones para ver que los ojos inversionistas están en la Península. Es una oportunidad y un reto para el fondo y para encontrar de verdad una rentabilidad en el medio plazo”. |
Sala de actos de la Facultad de Matemáticas y Estadística UPC. Actualmente, la impresión 3D en el metal está transformando la industria y abriendo nuevas oportunidades a las PYMES. CIM UPC lidera y avanza en el campo de la fabricación mediante la tecnología de impresión 3D de metal, destacando por convertir ideas y diseños complejos en objetos reales con altos niveles de resistencia y precisión, anticipando y satisfaciendo las demandas futuras de la industria.
Ante esta situación, Sto Ibérica, compañía especializada en la fabricación y comercialización de sistemas constructivos, ha reforzado su apuesta por la formación técnica como herramienta para garantizar la calidad en la ejecución de obra y fomentar la profesionalización del sector.
Contenido de alto nivel y un enfoque centrado en el futuro Entre los temas que han marcado la agenda del encuentro, se ha hablado de transformación digital, comunicación estratégica, seguridad en entornos digitales e inteligencia artificial, con el objetivo de ofrecer a los asistentes, herramientas clave para afrontar los desafíos de un mercado cada vez más global y tecnológico.
|