Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

Apostolado contra los sinvergüenzas

Manuel Senra
miércoles, 16 de diciembre de 2015, 23:27 h (CET)
Como propósito de buenas intenciones, para este próximo año de 2016, hemos de hacer apostolado allí donde se esconde la escoria Más exasperante de humanidad. Una por una por una visitaremos las cuevas donde se reúnen los sinvergüenzas, ladrones, criminales y gente de mal vivir más despreciables.

Ya es hora de ir allí, donde nadie te espera, pero sabiendo que habita la gente honrada Gente a la que, contándole cosas hermosas, reverdezca la frondosidad del paisaje. Una intensa campaña, a dos bandas, por todo lo alto. Se espera que la autoridad saque su fuerza y su bien hacer, con hurones que husmeen en los escondites mafiosos más profundos de las ciudades. Única manera de acabar con esa infesta lacra de ladrones de guante blanco.

Sí. Erradicaremos de una vez ese no pequeño grupo de chupópteros, aparentemente invisibles, pero que exhiben lo que yo llamo refinado estilo vampirismo. Mala gente a los que tan solo les ronda por la cabeza el repugnante deseo de acabar con la escasa sangre de los anémicos, los ágrafos sin pan, los pobres, sin otro techo que el del cielo raso de siempre. Y luego, con cortafuegos, allí donde ante las devoradoras llamas son la arruina de los bosques.

Claro que lo peor de esa mala gente es que se conocen todos, y todos usan las mismas armas. Y buscan la misma estrategia final. Solo que nosotros lo haremos a modo de un sencillo y místico apostolado. Algo parecido a lo que hacía Robín Hood, aunque sin penetrar en los Bosques de Stherwood.

Pensando en todo esto, noto que los duelos de los pobres son los que más me duelen. Aunque tampoco olvido que los ricos son cada vez más los ricos y los pobres, más pobres. Hallando la diferencia solo en que muchos de aquellos roban, y estos no; ellos son personas honradas.

Sé bien que la siguiente necesidad será difícil de conseguir. Pero estoy convencido de que aumentará su número; me refiero a los jueces, que son los responsables de conseguir que cada uno pague el mal que ha hecho. Y si los jueces aceleran los procesos, respiraremos tranquilos, viendo a los ladrones entrando en la cárcel.

Es cierto que desde que el mundo es mundo siempre ha habido pobres y ricos. Y así seguirá siendo siempre. Pero nunca tantos. De modo que cuando reflexiono sobre esta tragedia social y sus culpables, no solo pienso en los ricos. También en los políticos corruptos. En los que se mueven cerca del dinero y del poder. Los de la mordida. Los que manejan, en definitiva, nuestro propio dinero.

Lo de impulsar un apostolado es pura metáfora. Son las autoridades las encargadas de erradicar este mal. Y no creo que sea tan difícil, sobre todo ahora que avecinan tiempos de alianzas políticas, siempre habrá más ojos que miren ese camino hacia dónde va el dinero. Revisando los marchamos de su calidad.

Noticias relacionadas

“El poder y el dinero todo lo corrompe”. Esta afirmación, que podría parecer una sentencia amarga o una exageración pesimista, se revela cada vez más como una radiografía certera del tiempo que habitamos. Nunca antes habíamos tenido tantos recursos tecnológicos, tanto conocimiento científico, tantas herramientas para construir un mundo justo y sostenible. Y, sin embargo, el presente se parece más a una distopía en cámara lenta que a un avance hacia la equidad y la paz.

Cada mañana, a primera hora, puedo observar cómo un tractor se ocupa de limpiar las playas de mi paraíso particular a fin de dejarlas tersas e impolutas. Coincide su paso por mis “dominios” con la caminata matutina que aprovecho para pensar. Su presencia y actividad, me da ideas que me invitan a imitarle. Me inspiran para intentar realizar en mi mente una labor similar a la que el tractor efectúa cada jornada.

En la vida siempre he sido pragmático, es decir, he procurado ser práctico, y ser práctico te conduce a ser útil. Cuando eres joven y estás estudiando, puedes tener toques idealistas, es normal, pero siempre había algún profesor que “te advertía” que uno siempre acaba siendo práctico y “amas” ser práctico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto