Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Senado | Política

García-Escudero abre la puerta a reducir el número de senadores

Redacción
miércoles, 16 de diciembre de 2015, 01:05 h (CET)

fotonoticia_20151215214733_640
LAS 
El presidente del Senado, Pío García-Escudero, ha abierto la puerta este martes a reducir el tamaño del Senado durante la próxima legislatura.

"Es una posibilidad, ¿por qué no?", ha asegurado al ser preguntando por los periodistas al respecto momentos antes de pronunciar una conferencia en la capital grancanaria bajo el título de 'España se recupera'.

García-Escudero explicó que "el Senado no tiene un número fijo" y sostuvo que "no se ha entrado" en ello durante esta legislatura pero que "es un tema a plantear en la siguiente legislatura".

El presidente del Senado dijo que durante estos cuatro años tanto el PP como el resto de grupos han trabajado para encontrarle "su lugar como cámara de representación territorial".

CÁMARA DE PRIMERA LECTURA EN ALGUNOS CASOS
"Hemos venido trabajando estos cuatro años todos los grupos continuando la labor iniciada desde finales de los 90 para potenciar el contenido legislativo del Senado, sobre todo en lo que tiene que ver con lo las leyes de carácter regional", aseveró.

Así, dijo que cree que el Senado debe ser "cámara de primera lectura y de aprobación definitiva" en esos temas, que afecten a las regiones, como financiación autonómica o estatutos de autonomía.

LA PROPUESTA DE CIUDADANOS "NECESITA UNA VUELTA" PORQUE ES "EXTRAÑA"
Para García-Escudero la propuesta de Ciudadanos de "sustituirlo por una conferencia de presidentes con poder legislativo" es una "contradicción" porque los "presidentes son el Poder Ejecutivo" y Albert Rivera quiere "hacer una especie de mezcla lo cual resulta bastante extraño". "Eso necesita una vuelta y una reflexión", dijo.

De la propuesta socialista de trasladar la cámara a Barcelona porque "eso parece que resuelve el problema de Cataluña" dijo que no es seria. "El problema de Cataluña bastante serio es" como para creernos que esa es la solución, ha concluido.

Noticias relacionadas

En un mercado laboral cada vez más competitivo y marcado por la búsqueda de conciliación, la jornada intensiva de verano se posiciona como una propuesta de valor diferencial para las empresas que quieren captar y retener talento. Sin embargo, sectores con fuerte componente presencial, como hostelería o retail, aún encuentran difícil su aplicación.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado hoy, a pie de carretera, el dispositivo especial de regulación, vigilancia y gestión de Tráfico para el verano 2025 en el que, dada la tendencia alcista de movimientos en los seis primeros meses del año, se prevé un récord de desplazamientos al superar los cien millones de movimientos de largo recorrido durante los dos meses estivales.

La gestión de residuos urbanos ha avanzado mucho en España desde hace una década, pero los puntos limpios se siguen usando mucho menos de lo que se debería. A pesar de la proliferación de estas instalaciones (más de 1.700 fijos y cerca de 190 móviles distribuidos por todo el territorio nacional), su uso sigue siendo marginal frente al contenedor convencional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto